Una investigación realizada por el canal de televisión estadounidense FOX 5 ha puesto al descubierto una estafa en cajeros automáticos valorada en 9 millones de dólares, que podría poner en peligro los datos personales de miles de clientes bancarios por todo el mundo.
El FBI está investigando el caso y se mantiene alerta ante futuros ataques. Según este organismo, el 8 de noviembre de 2008, los ladrones atacaron los cajeros automáticos de 49 ciudades (entre ellas, Nueva York, Atlanta, Chicago, Moscú y Montreal) en cuestión de horas.
Gran parte del atraco fue grabado por las cámaras de vigilancia y las imágenes muestran a los ladrones de tarjetas o “cashers” en los cajeros automáticos.
El plan seguido por los delincuentes fue el siguiente: en primer lugar, atacaron el sistema informático de la compañía RBS WorldPay, la cual permite a sus empleados transferir directamente su paga a una tarjeta.
Los artífices de la estafa se infiltraron en el sistema y robaron los datos personales con el fin de duplicar las tarjetas de crédito.
“Hemos visto muchos intentos de estafa a bancos a través de los cajeros automáticos, pero nunca en una escala tan grande”, según declaró el agente Ross Rice a FOX 5.
Un abogado de Atlanta archivó un pleito contra RBS WorldPay por la brecha de seguridad mencionada. La compañía dijo a FOX 5 que contrató a una empresa de seguridad para realizar una investigación exhaustiva y prevenir un incidente similar en el futuro.
El FBI está investigando el caso y se mantiene alerta ante futuros ataques. Según este organismo, el 8 de noviembre de 2008, los ladrones atacaron los cajeros automáticos de 49 ciudades (entre ellas, Nueva York, Atlanta, Chicago, Moscú y Montreal) en cuestión de horas.
Gran parte del atraco fue grabado por las cámaras de vigilancia y las imágenes muestran a los ladrones de tarjetas o “cashers” en los cajeros automáticos.
El plan seguido por los delincuentes fue el siguiente: en primer lugar, atacaron el sistema informático de la compañía RBS WorldPay, la cual permite a sus empleados transferir directamente su paga a una tarjeta.
Los artífices de la estafa se infiltraron en el sistema y robaron los datos personales con el fin de duplicar las tarjetas de crédito.
“Hemos visto muchos intentos de estafa a bancos a través de los cajeros automáticos, pero nunca en una escala tan grande”, según declaró el agente Ross Rice a FOX 5.
Un abogado de Atlanta archivó un pleito contra RBS WorldPay por la brecha de seguridad mencionada. La compañía dijo a FOX 5 que contrató a una empresa de seguridad para realizar una investigación exhaustiva y prevenir un incidente similar en el futuro.
Foxnews (3-02-2009)
http://www.foxnews.com/story/0,2933,487184,00.html