Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

La Presidencia uruguaya fue atacada en varias ocasiones por delincuentes informáticos durante los últimos años y, en una de las ocasiones, un ministro recibió por correo electrónico una orden presidencial que resultó ser falsa, según ha informado el diario El Observador.

Según el informe periodístico, desde que el socialista Tabaré Vázquez, el primer presidente de izquierda en la historia de Uruguay, asumió el cargo el 1 de marzo de 2005, la Presidencia ha sufrido tres ataques cibernéticos de importancia. Uno de ellos se realizó desde cinco ordenadores de Estados Unidos, dos desde España y uno desde Chile.

Dos de los ataques están relacionados con cuestiones de seguridad y con direcciones electrónicas de altos dirigentes, incluido un ministro.

El tercero se registró en el 2007, mientras Uruguay ocupaba la presidencia temporal del Mercosur, el bloque regional que integran, además, Argentina, Brasil y Paraguay, con Venezuela en proceso de ingreso formal.

Vázquez hizo entonces declaraciones a favor de acercar el bloque regional a la Unión Europea (UE) publicadas en la página digital de la Presidencia "y 'hackeadas' desde cinco ordenadores de Estados Unidos, dos de España y uno de Chile", según el diario.

Por esa razón, la página web de la Presidencia uruguaya estuvo fuera de servicio durante una hora y media, agrega.


En este sentido, conviene señalar que el Gobierno uruguayo creó la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento, que, entre otras tareas, debe prevenir ataques cibernéticos.

Diversas fuentes (1-02-2009)
http://www.elconfidencial.com/cache/2009/02/01/32_presidencia_uruguaya_atacada_hackers.html
http://www.20minutos.es/noticia/447220/0/ataques/informaticos/gobiernos/
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/notiziari/uruguay/20090201182234816029.html

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración