Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
  • El objetivo del gobierno japonés es evitar ciberataques durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El gobierno japonés acaba de aprobar una ley, tal y como recoge el portal «ZDnet», con la que planea «hackear» los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) de sus ciudadanos, con el objetivo de protegerlos de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Con esta iniciativa se pretende evitar ataques como el de Olympic Destroyer, la amenaza de origen ruso que atacó a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2018 en Pyeongchang (Corea del Sur), y VPNFilter, el último y popular ciberataque que afectó a varios routers.

Para evitar este tipo de situaciones, Japón ha aprobado una enmienda a la ley de telecomunicaciones que permitirá a los trabajadores del gobierno piratear los dispositivos IoT inseguros. Las acciones se llevarán a cabo por parte del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NTIC) bajo la supervisión del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones.

El plan será compilar una lista de dispositivos inseguros que usan contraseñas predeterminadas y fáciles de adivinar y pasarla a las autoridades y a los proveedores de servicios de internet relevantes, para que puedan tomar medidas, alertar a los consumidores y asegurar los dispositivos.

La seguridad de más de 200 millones de dispositivos IoT, comenzando con routers y webcams, será puesta a prueba a partir del próximo mes de febrero.

ABC (30/01/2019)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración