Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
El parlamento del país europeo ha decidido que los teléfonos móviles puedan ser utilizados para confirmar la identidad de los votantes en las elecciones que se celebrarán en 2011.

Estonia ha sido uno de los países más implicados en el desarrollo del voto electrónico. Ya en 2005 empezó a utilizar una tarjeta de identificación para autentificar a los votantes y la opción de utilizar los teléfonos móviles para este mismo fin es una continuación de este esfuerzo, según relata Silver Meikar, parlamentario estonio y uno de los mayores impulsores del voto electrónico en dicho país.

Así, los votantes serán autentificados utilizando un certificado digital almacenado en la tarjeta SIM del teléfono. Este certificado ya puede ser adquirido por los ciudadanos del país. “Seguirás necesitando un ordenador con conexión a Internet”, explica Meikar, “pero ahora tienes la opción de utilizar tu tarjeta de identificación más un lector de tarjetas o un móvil con este certificado para acreditarte a ti mismo”.

El siguiente paso en la agenda de permitir la acreditación de los teléfonos móviles es adaptar el sistema de votación por Internet, que actualmente sólo soporta las tarjetas inteligentes que se conectan mediante el ordenador. “Estamos empezando a programar el sistema”, explican los responsables del proyecto, quienes calculan que tardarán unos seis meses en tener listo todo el sistema.

El objetivo es facilitar a los ciudadanos de Estonia el voto. “En algunos lugares, por ejemplo, y debido a leyes de seguridad, no es posible utilizar las tarjetas de identificación, por lo que con los teléfonos móviles damos más opciones a los ciudadanos”, señala Meikar.

En estos momentos sólo hay un operador en el país (Eesti Mobiil Telefon) que tenga estas tarjetas SIM con el certificado digital, aunque el resto de las compañías ya está trabajando en ello. Eso sí, lo que no está contemplado es permitir que con el teléfono móvil se puedan llevar a cabo todas las votaciones, con el fin de salvaguardar la seguridad. Según Meikar, el mayor reto al que se enfrentan en estos momentos es la cantidad de sistemas operativos que se utilizan, ya que no es posible desarrollar aplicaciones de seguridad para todos ellos.
 
PC World (16-12-2008)
Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración