Son cinco chavales de apenas 18 años. Compaginan sus estudios, fútbol, baloncesto y música 'funk' con un hobby: pirateo informático. Dicen que lo hacen "por ideología y en defensa de Israel". Sus familias les ruegan que lo dejen, "que no es sano", como si el hacker fuera un fumador empedernido.
Su ataque más espectacular fue hace unas semanas cuando en un solo día invadieron nueve sitios electrónicos de la zona, como dos de Irán, la página oficial del Banco de Beirut, así como algunas universidades libanesas y palestinas. Como respuesta, piratas informáticos árabes atacaron la web de la Bolsa de Tel Aviv, del Centro Universitario 'Technion de Haifa' y de otros 90 sitios israelíes. El bíblico "Ojo por ojo y diente por diente" aplicado a las últimas tecnologías.
"Nosotros irrumpimos en las webs árabes para que los ciudadanos se rebelen contra sus dictaduras. No lo oculto, hay también un reto informático de demostrar que podemos llegar a ellos", explica Yakir, el líder de este grupo israelí al diario 'Calcalist'.
En la selva informática, son conocidos como 'Kamikaze Team'. Uno de sus integrantes explica como entraron en una web oficial iraní colocando el himno de Israel: "Tras dos semanas de trabajo, yo y Mov nos sentamos ante el ordenador en una cafetería durante varias horas. La gente a nuestro alrededor no tenía la más mínima remota idea de lo que hacíamos. La técnica fue muy simple, atacamos la página oficial hasta conseguir penetrar. Conseguimos su código de entrada y funcionamiento. Fue bastante fácil".
Los visitantes a los sitios electrónicos atacados escucharon de repente el himno nacional israelí y un mensaje en inglés: "¡Dejad de apoyar el terrorismo! Vuestros líderes actúan como animales, promueven guerras en nombre de la liberación pero de hecho defienden sus dictaduras. ¡Votad por la democracia y tómense la religión sin fanatismo. Dejad de seguir las ordenes y pensad por vosotros mismos!".
Yakir asume que cada ataque informático suyo es devuelto por otro similar en sentido contrario. "Es cierto que responden y espero que sus represalias se queden dentro de Internet", explica. Su compañero recuerda que "los árabes empezaron con su ataque a la web del 'Bank Leumi' (Banco Nacional de Israel). Fue la señal para que nos organizáramos y respondiéramos. Por cierto, fue muy triste ver la falta de protección de nuestro banco".
Yakir empezó a cultivar sus conocimientos informáticos a los 12 años. Su grupo actúa sólo en las cafeterías aprovechándose del Wi-Fi. Y se conectan entre ellos a través del programa de mensajes ICQ, creado por una empresa israelí. Mientras sus compañeros de instituto lo usan para conocer chicas, ellos lo tienen como plataforma para planear futuros ataques. Saben que su actividad es ilegal y varias veces han recibido sanciones y advertencias de los suministradores locales de Internet.
Tras irrumpir en varios sitios en Israel, la policía detuvo a dos miembros del comando internauta. "Ya no atacamos páginas israelíes a menos que sean muy antisionistas", explica uno de ellos.
Los padres de Yakir le han pedido reiteradamente que deje de piratear en las webs árabes. "Tras nuestro último ataque, me confiscaron el ordenador. Mis padres creen que no es la forma adecuada de expresar mis ideas".
'Kamikaze Team' no son los primeros ni serán los últimos en este campo que ha inspirado más de una película. En el 2006, cuando el presidente iraní, Mahmud Ahmadinayad reconoció que tenía su propio blog, éste fue boicoteado al día siguiente por hackers israelíes.
Un año después, el grupo denominado 'Team Hell' atacó la web del principal partido de la derecha israelí, Likud. Y hace unas semanas, este ataque se repitió por el llamado 'Cold Zero'. Desde territorio palestino, consiguió modificar la página de inicio del Likud colocando la siguiente frase: "Matáis a niños palestinos en Gaza, vamos a penetrar en todos vuestros sitios".
Su ataque más espectacular fue hace unas semanas cuando en un solo día invadieron nueve sitios electrónicos de la zona, como dos de Irán, la página oficial del Banco de Beirut, así como algunas universidades libanesas y palestinas. Como respuesta, piratas informáticos árabes atacaron la web de la Bolsa de Tel Aviv, del Centro Universitario 'Technion de Haifa' y de otros 90 sitios israelíes. El bíblico "Ojo por ojo y diente por diente" aplicado a las últimas tecnologías.
"Nosotros irrumpimos en las webs árabes para que los ciudadanos se rebelen contra sus dictaduras. No lo oculto, hay también un reto informático de demostrar que podemos llegar a ellos", explica Yakir, el líder de este grupo israelí al diario 'Calcalist'.
En la selva informática, son conocidos como 'Kamikaze Team'. Uno de sus integrantes explica como entraron en una web oficial iraní colocando el himno de Israel: "Tras dos semanas de trabajo, yo y Mov nos sentamos ante el ordenador en una cafetería durante varias horas. La gente a nuestro alrededor no tenía la más mínima remota idea de lo que hacíamos. La técnica fue muy simple, atacamos la página oficial hasta conseguir penetrar. Conseguimos su código de entrada y funcionamiento. Fue bastante fácil".
Los visitantes a los sitios electrónicos atacados escucharon de repente el himno nacional israelí y un mensaje en inglés: "¡Dejad de apoyar el terrorismo! Vuestros líderes actúan como animales, promueven guerras en nombre de la liberación pero de hecho defienden sus dictaduras. ¡Votad por la democracia y tómense la religión sin fanatismo. Dejad de seguir las ordenes y pensad por vosotros mismos!".
Yakir asume que cada ataque informático suyo es devuelto por otro similar en sentido contrario. "Es cierto que responden y espero que sus represalias se queden dentro de Internet", explica. Su compañero recuerda que "los árabes empezaron con su ataque a la web del 'Bank Leumi' (Banco Nacional de Israel). Fue la señal para que nos organizáramos y respondiéramos. Por cierto, fue muy triste ver la falta de protección de nuestro banco".
Yakir empezó a cultivar sus conocimientos informáticos a los 12 años. Su grupo actúa sólo en las cafeterías aprovechándose del Wi-Fi. Y se conectan entre ellos a través del programa de mensajes ICQ, creado por una empresa israelí. Mientras sus compañeros de instituto lo usan para conocer chicas, ellos lo tienen como plataforma para planear futuros ataques. Saben que su actividad es ilegal y varias veces han recibido sanciones y advertencias de los suministradores locales de Internet.
Tras irrumpir en varios sitios en Israel, la policía detuvo a dos miembros del comando internauta. "Ya no atacamos páginas israelíes a menos que sean muy antisionistas", explica uno de ellos.
Los padres de Yakir le han pedido reiteradamente que deje de piratear en las webs árabes. "Tras nuestro último ataque, me confiscaron el ordenador. Mis padres creen que no es la forma adecuada de expresar mis ideas".
'Kamikaze Team' no son los primeros ni serán los últimos en este campo que ha inspirado más de una película. En el 2006, cuando el presidente iraní, Mahmud Ahmadinayad reconoció que tenía su propio blog, éste fue boicoteado al día siguiente por hackers israelíes.
Un año después, el grupo denominado 'Team Hell' atacó la web del principal partido de la derecha israelí, Likud. Y hace unas semanas, este ataque se repitió por el llamado 'Cold Zero'. Desde territorio palestino, consiguió modificar la página de inicio del Likud colocando la siguiente frase: "Matáis a niños palestinos en Gaza, vamos a penetrar en todos vuestros sitios".
El Mundo (25-09-2008)