El pasado 17 de junio, se interrumpieron las comunicaciones por correo electrónico en las Islas Marshall (Oceanía), después de que varios hackers realizaran un ataque contra el único Proveedor de Servicios de Internet (ISP) del país.
A primera hora de aquel día, un ejército de “ordenadores zombis” atacó el servidor National Telecommunications Authority (NTA) y lo inundó de mensajes spam, bloqueando por completo el tráfico de correo que llegaba a la nación. Los sistemas de la NTA recibieron una cantidad de mensajes cuatro veces mayor a la que suelen recibir. De pronto, los sistemas se vieron frente a 500 conexiones SMTP por segundo.
“Esta exagerada cantidad de conexiones en realidad no enviaba ningún correo electrónico, pues las listas de espera de nuestras cuentas de correo estaban vacías” explicó Tony Muller, director general de la NTA. “Este ataque en particular tiene algunas diferencias con los ataques spam comunes. Por lo general, el spam trata de atestar nuestras cuentas con correos electrónicos, mientras que, en este caso, el ataque fue diseñado para mantener a nuestros servidores conectados a zombis mientras se bloqueaba la entrada de correos legítimos” indicó Muller.
A primera hora de aquel día, un ejército de “ordenadores zombis” atacó el servidor National Telecommunications Authority (NTA) y lo inundó de mensajes spam, bloqueando por completo el tráfico de correo que llegaba a la nación. Los sistemas de la NTA recibieron una cantidad de mensajes cuatro veces mayor a la que suelen recibir. De pronto, los sistemas se vieron frente a 500 conexiones SMTP por segundo.
“Esta exagerada cantidad de conexiones en realidad no enviaba ningún correo electrónico, pues las listas de espera de nuestras cuentas de correo estaban vacías” explicó Tony Muller, director general de la NTA. “Este ataque en particular tiene algunas diferencias con los ataques spam comunes. Por lo general, el spam trata de atestar nuestras cuentas con correos electrónicos, mientras que, en este caso, el ataque fue diseñado para mantener a nuestros servidores conectados a zombis mientras se bloqueaba la entrada de correos legítimos” indicó Muller.
Como consecuencia de la interrupción, los 55.000 ciudadanos de las islas podían intercambiar correos entre sí pero no podían recibir correos de sistemas que no fueran parte de la NTA, lo que tuvo graves repercusiones en empresas, bancos, organizaciones gubernamentales e individuos.
Según los funcionarios locales, este ciberataque es el primero que se dirige contra el único Proveedor de Servicios de Internet del país. Aunque todavía no se sabe con certeza porqué los criminales decidieron llevar a cabo este ataque, algunos creen que es una forma de protestar contra el monopolio de la NTA, empresa controlada por el gobierno.
Viruslist (6-07-2008)
http://www.viruslist.com/sp/news?id=208274173