Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
Un hombre de Wellington, Nueva Zelanda, fue acusado de encabezar una red internacional de delincuencia cibernética y ha sido condenado por realizar hacking, tras haber sido declarado culpable de seis cargos.

 

Owen Thor Walker, cuyo alias online es “Akill”, ha estado implicado en una red cibernética a la que se acusa de haberse infiltrado en 1,3 millones de ordenadores y de haber reunido millones de dólares procedentes de cuentas bancarias personales.

El arresto de Walker -de 18 años- forma parte de una persecución internacional contra los hackers que toman el control de los ordenadores de todo el mundo para formar “Botnets”. Cuando estos casos de hacking aparecieron por primera vez a finales de noviembre de 2007, las autoridades explicaron que, una vez reunidos los ordenadores, el hacker puede utilizarlos fácilmente para atacar a las empresas, robar información de las tarjetas de crédito y manipular el stock comercial.

Desde el comienzo de la investigación el pasado mes de junio, ocho personas han sido declaradas culpables y condenadas. Además, se han presentado trece órdenes judiciales para las investigaciones en EE.UU. y en el extranjero.

Según declaró el abogado de Walker el pasado martes, “Las cuestiones complejas sobre la reparación de los daños se tratarán el día en que se sentencie a Walker”.

Walker ha sido declarado culpable en la Corte del Distrito Thames por los siguientes cargos: dos de ellos por acceder a un ordenador con propósito deshonesto, otro por dañar sistemas informáticos, otro más por la posesión de software para cometer actos criminales y los dos últimos por acceder a los sistemas informáticos sin autorización. Estos cargos no abordan su supuesto papel como líder de la red internacional. Las autoridades no han presentado ninguna acusación relacionada con el supuesto robo de millones de dólares.

La policía de Nueva Zelanda, en colaboración con las autoridades holandesas y el FBI, arrestó a Walker después de 18 meses de investigación, el cual se enfrenta ahora a una pena de cárcel máxima de 5 años.

El juez Arthur Tompkins concedió la libertad bajo fianza a Owen Thor Walker hasta la sentencia del 28 de mayo. Tompkins declaró como posibles opciones la detención y el trabajo comunitario, el arresto domiciliario y la imposición de una multa, pero no mencionó la posibilidad de encarcelamiento.
 
Chattershmatter (2-04-2008)
 
 

 

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración