Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
Pakistán no es el primer país que bloquea el acceso a YouTube, el portal líder en difusión de vídeos. Antes ya lo hicieron Brasil y Tailandia, pero ésta es la primera vez que una censura del servicio a nivel local tiene repercusiones en los acceso a esta web desde otros países. El Gobierno de Pakistán decidió hace unos días impedir el acceso a sus ciudadanos a YouTube, por considerarlo un portal "blasfemo" por los vídeos sobre el islam que se pueden encontrar en esta web.

 

"Durante dos horas, el tráfico a YouTube ha estado enrutado de acuerdo a protocolos de Internet erróneos", ha dicho la compañía en un comunicado oficial en el que se insiste en que este problema ha hecho que muchos usuarios de todo el mundo no pudieran acceder a este portal el domingo pasado por la tarde.

"Hemos determinado que la fuente de estos hechos era una red de Pakistán. Estamos investigando y trabajando con otros miembros de distintas comunidades de Internet para prevenir que algo parecido vuelva a pasar", ha confirmado la filial de Google.

 

El problema parece surgir a raíz de la decisión de las autoridades paquistaníes de incluir unas instrucciones en una de sus operadoras de telecomunicaciones que hace que cuando alguien intenta visitar YouTube sea dirigido a otra página web. Esa instrucción se distribuyó a otros proveedores de acceso de todo el mundo, creando una gran confusión y que hizo que el portal fuera inaccesible.

Algunos expertos consideran que más que un boicot voluntario, este problema podría explicarse por un error por parte de los ingenieros de la operadora paquistaní.
 
El País (26-02-2008)
Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración