La Comisión de Interior del Congreso ha aprobado este miércoles una iniciativa del Grupo Popular instando al Gobierno de Mariano Rajoy a apoyar el desarrollo de empresas privadas nacionales de ciberseguridad.
En el mismo texto se insta "a dotar al servicio público de las capacidades necesarias para velar por la ciberseguridad con especial atención a las tecnologías para la soberanía, de forma que no existan dependencias exteriores en cuestiones de tal criticidad e interés".
También se habla de fomentar la formación en el ámbito del desarrollo y utilización de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y de "promover el uso de estándares de seguridad y de certificación de comunicaciones", tanto en el ámbito público como privado, con especial atención a la protección de información, protocolos y elementos en entornos críticos como, por ejemplo, la red de distribución eléctrica.
Según ha explicado el portavoz de Interior del PP, Conrado Escobar, la ciberseguridad es el conjunto de herramientas y acciones que prevengan y protejan de los delitos cibernéticos a las personas, empresas y países y de ahí que sea "indispensable para el ritmo empresarial, para las transacciones económicas, para los servicios enérgicos, para el funcionamiento cotidiano y para nuestra propia intimidad o nuestra defensa".
En este sentido, ha destacado que ante un fenómeno mundial, la respuesta "sólo puede ser global" y la definición de acciones exige una coordinación "máxima", así como una implicación privada "decidida", porque "una empresa amenazada es un riesgo para la seguridad de todos".
Europa Press (29/05/2013)