El titular del Interior, Jorge Fernández Díaz, presentó el pasado 12 de abril al Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de Seguridad Privada que, por primera vez, regula en una norma de rango legal las medidas de seguridad física, electrónicas, informáticas y que pretende, entre otros objetivos, impulsar la coordinación y cooperación entre los sectores de seguridad pública y privada y abrir a este último la posibilidad de prestar nuevos servicios demandados por la sociedad y que no están recogidos en la normativa actual. De hecho, la normativa vigente no está adaptada al entorno tecnológico esencial para el sector de la seguridad privada y no recoge el régimen actual de distribución de competencias entre el Estado y las autonomías
Esta nueva Ley abrirá las puertas a las compañías de seguridad privada a nuevos servicios demandados por la sociedad. Por ejemplo:
.
• Servicios de videovigilancia privada dentro de inmuebles.
• Gestión y respuesta de alarmas.
• Vigilancia de polígonos, urbanizaciones y zonas comerciales peatonales.
• Servicios de planificación y asesoramiento.
• Vigilancia perimetral de prisiones siempre bajo la dirección de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
• Investigación privada.
Más información