Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

Los ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Política Territorial y Administración Pública han elaborado un borrador de proyecto de real decreto por el que se desarrolla la ley sobre reutilización de la información del sector público. Este documento fue presentado el pasado 25 de noviembre en la comisión permanente del Consejo Asesor de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (CATSI), y se encuentra abierto un periodo de consulta pública.

Industria recuerda que "el sector público produce información que es potencialmente reutilizable por los ciudadanos y por la industria de contenidos digitales, como por ejemplo, información social, económica, geográfica, estadística, meteorológica o turística y sobre empresas y educación".

El texto precisa las obligaciones de las Administraciones y organismos del sector público para promover la reutilización. En concreto, establece una autorización general para la reutilización de la información disponible en la Administración General del Estado, salvo que lo impida la normativa de acceso o una normativa específica, como la aplicable a la protección de datos de carácter personal. Asimismo, define un responsable en materia de reutilización de la información en cada organismo público en el ámbito de la Administración.

El Real Decreto también establece normativamente un Catálogo de Información Pública reutilizable, creado inicialmente en el marco del Proyecto Aporta (www.aporta.es), que permita acceder desde un único punto a los distintos recursos de información pública disponible, en principio en el ámbito de la Administración Central.

En cuanto a las modalidades de reutilización, la regla general será la puesta a disposición sin sujeción a condiciones específicas, bajo unas condiciones generales previstas en el Real Decreto. No obstante, se permite que los ministerios y organismos que así lo deseen establezcan condiciones específicas cuando lo consideren necesario.

El objetivo del real decreto, según informó Industria, es "situar a España junto a países de vanguardia en materia de apertura de datos públicos, como Estados Unidos o Reino Unido". Asimismo, se pretende "favorecer la creación de nuevos productos y servicios de valor añadido en el sector de los contenidos digitales y contribuir a la transparencia en la actuación de las Administraciones públicas".

Gracias a este Real Decreto, las empresas y ciudadanos sabrán con certeza que, en general, los datos públicos son reutilizables, podrán localizar más fácil dichos datos a través del Catálogo de Información Pública y contarán con mejores condiciones para la reutilización de la información, afirma Industria.

El Mundo (26-11-2010)

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/11/26/navegante/1290764679.html

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración