Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

La rápida evolución de las amenazas y su mayor magnitud podrían derivar en ataques de ‘Destrucción de Servicio’ (DeOS, Destruction of Service), capaces de eliminar las redes seguras y de backup que utilizan las organizaciones para restaurar sus sistemas y datos tras un incidente de ciberseguridad.

Así se desprende del Informe Semestral de Ciberseguridad (Midyear Cybersecurity Report, MCR) 2017 de Cisco, que destaca también cómo la imparable evolución del Internet of Things en múltiples sectores está incrementando el espacio operativo de los ciberataques y su escalabilidad e impacto potencial.

Incidentes recientes como WannaCry y Nyetya han demostrado la rápida capacidad de expansión y el creciente impacto de ciberataques que parecen ransomware, pero que son mucho más destructivos. Esta evolución lleva a prever lo que Cisco denomina ataques de Destrucción de Servicio, que podrían resultar mucho más dañinos que los ataques tradicionales al dejar a los negocios sin posibilidad de recuperación.

El Internet of Things amplía aún más las oportunidades para los atacantes. Sus vulnerabilidades de seguridad, listas para explotarse, jugarán un papel fundamental a la hora de facilitar estas campañas de mayor impacto. La reciente actividad de redes botnet compuestas por dispositivos IoT sugiere que algunos ciberdelincuentes podrían estar creando ya las bases para un ataque de grandes dimensiones y alto impacto que tendría incluso el potencial de interrumpir el mismo Internet.

COMPUTING (24/07/2017)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración