El ciberataque del pasado mes de junio del ransomware Petya, que afectó a numerosas empresas e instituciones de todo el mundo, tuvo un impacto significativo en las operaciones y comunicaciones de la compañía estadounidense de paquetería TNT.
“Todavía no podemos estimar cuánto tiempo se necesitará para restaurar los sistemas que fueron afectados, y es razonablemente posible que TNT no pueda restaurar completamente todos los sistemas y recuperar los datos comerciales críticos cifrados por el malware” afirmó un portavoz de la compañía FedEx, propietario de la aerolínea de carga más grande del mundo.
Pese a que las operaciones y comunicaciones de TNT fueron dañadas significativamente, no se produjo ninguna evidencia de violación de datos y los sistemas del resto de la compañía tampoco se vieron afectados por el ciberataque.
Petya penetró en los sistemas de TNT a través de un software de gestión de impuestos utilizado en su filial de Ucrania, lo que ha provocado que los clientes todavía tengan retrasos en el servicio y en la facturación. La compañía reconoce que habrá alguna repercusión negativa financiera, aunque espera que no se produzca ningún impacto a largo plazo.
Más información: