Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

España ratificó el pasado 3 de junio el Convenio sobre "cibercrimen" del Consejo de Europa, el primer tratado internacional sobre infracciones penales cometidas en Internet, según informó hoy esta organización paneuropea. El texto del Convenio, que entrará en vigor en España el próximo 1 de octubre, protege los derechos de autor y lucha contra la pornografía infantil.

El artículo 9 del Convenio penaliza la producción, oferta y puesta a disposición, difusión, transmisión y posesión de pornografía infantil en un sistema informático. El texto también combate el fraude ligado a la informática y las infracciones relacionadas con la seguridad en la redes informáticas.

El objetivo principal del Convenio es alcanzar "una política penal común destinada a proteger a la sociedad contra el "cibercrimen", a través de la adopción de una legislación apropiada y la estimulación de la cooperación internacional". España se convierte así en el vigésimo noveno país del Consejo de Europa en ratificar este Convenio que también ha sido ratificado por Estados Unidos, país observador de esta organización. Algunos estados miembros como Reino Unido, Rusia, Turquía, Suecia, Irlanda, Grecia, Bélgica, Austria o Suiza aún no han ratificado el texto.

España también ratificó ese jueves el Protocolo adicional al Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, relativos a las autoridades de control y al flujo transfronterizo de datos. El Protocolo pretende reforzar la protección de los datos personales y la vida privada que contempla el Convenio, con la creación de autoridades de control encargadas de asegurar el respeto de las leyes y reglamentos. El texto protege el flujo de datos transfronterizos hacia terceros países, que sólo se podrá realizar si el estado u organización internacional destinataria garantiza un nivel adecuado de protección de los mismos. Este protocolo también entrará en vigor el 1 de octubre. Hasta el momento, ya sido ratificado por 28 de los 47 estados miembros del Consejo de Europa.

ABC (4-06-2010)

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=409177&

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración