Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha puesto a disposición de las distintas administraciones públicas 20 nuevas guías, incluidas en sus Series CCN-STIC, con las que mejorar los requisitos de seguridad exigibles en los sistemas de información y comunicaciones de la Administración. Estos documentos, algunos de los cuales son revisiones y actualizaciones de guías ya existentes, se centran en diversos campos: políticas (Serie 000),  procedimientos (Serie 100), normas (Serie 200), instrucciones técnicas (Serie 300), guías generales (Serie 400), guías entornos Windows (Serie 500), guías otros entornos (Serie 600) e informes técnicos (Serie 900).

En concreto, y dentro de las nuevas guías elaboradas por el personal del CCN, se abordan aspectos como la Seguridad en Sistemas Multifunción (CCN-STIC 307), Dispositivos Biométricos de Iris (CCN-STIC 491) o RFID (CCN-STIC 443). También destaca la guía CCN-STIC 432 de Seguridad Perimetral (detección de intrusos) que pretende familiarizar al personal de la Administración con las distintas tecnologías y estrategias  existentes actualmente en el campo de la seguridad perimetral, muy especialmente en el de las tecnologías de detección de intrusos. Su objetivo es dar a conocer cuál se adapta mejor a las necesidades concretas de cada Organización para poder realizar posteriormente un diseño e implementación de la forma más óptima posible en términos de arquitectura y procedimientos, y que asegure la perdurabilidad a largo plazo de la seguridad inicial obtenida.


Asimismo, el CCN ha elaborado la guía CCN-STIC 418, de Seguridad en Bluetooth, en la que se identifican las amenazas de seguridad asociada a esta tecnología y dispositivos, así como las técnicas y herramientas que permiten realizar ataques contra los mismos.

Con la elaboración y actualización de sus Series, el Centro Criptológico Nacional da cumplimento a la función encomendada en el Real Decreto 421/2004 en la que se asigna a este Organismo la capacidad de elaborar y difundir normas, instrucciones, guías y recomendaciones para garantizar la seguridad de los sistemas TIC de la Administración.

Todas ellas, al igual que el resto de servicios ofrecidos, están disponibles en la parte restringida del portal del CCN-CERT (www.ccn-cert.cni.es), a la que sólo pueden tener acceso los responsables de seguridad de las distintas administraciones públicas españolas (general, autonómica y local).

Centro Criptológico Nacional (25-mayo-2009)

https://www.ccn-cert.cni.es/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=189&lang=es

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración