Alemania ratificó el pasado lunes la Convención sobre Cibercrimen del Consejo de Europa, el único tratado vinculante que existe en este campo.
Desde su aprobación en 2001, la Convención ha sido firmada por 27 países, 24 de los cuales también lo han ratificado. Países como Costa Rica, República Dominicana, México y Filipinas han sido invitados a suscribirlo.
La ratificación del tratado se presentará en la inauguración de la Conferencia Anual sobre Cibercrimen que se celebra en Estrasburgo en estos días (10 y 11 de marzo). Este año se abordarán temas como la pornografía infantil, las obligaciones de los proveedores de acceso a Internet, los métodos para luchar contra la ciberdelincuencia y la detección de las transacciones monetarias fraudulentas por Internet.
Desde su aprobación en 2001, la Convención ha sido firmada por 27 países, 24 de los cuales también lo han ratificado. Países como Costa Rica, República Dominicana, México y Filipinas han sido invitados a suscribirlo.
La ratificación del tratado se presentará en la inauguración de la Conferencia Anual sobre Cibercrimen que se celebra en Estrasburgo en estos días (10 y 11 de marzo). Este año se abordarán temas como la pornografía infantil, las obligaciones de los proveedores de acceso a Internet, los métodos para luchar contra la ciberdelincuencia y la detección de las transacciones monetarias fraudulentas por Internet.
Consejo de Europa (09-03-2009)