Ocho de cada diez directivos señala la seguridad como su principal preocupación en la adopción de cloud; sin embargo, los ejecutivos predicen que en 2019 más de la mitad de los datos críticos estarán en la nube, como los datos TI (56%), información de clientes (53%) y datos financieros (51%).
Estas afirmaciones las ha dado a conocer Teradata en un reciente estudio llevado a cabo por RSI Corporation en enero de 2017 en nueve países: España, Alemania, Reino Unido, Rusia, Estados Unidos, Australia, Japón e India. Los resultados muestran que, aunque las empresas están interesadas en invertir en almacenamiento cloud en los próximos dos años, existen reticencias respecto a la seguridad de la información y las posibles brechas.
Entre las tendencias identificadas en el estudio se encuentra la seguridad y falta de control como los mayores obstáculos que retrasan el almacenamiento en la nube, ya que el 40% afirma que la seguridad en general es un riesgo, mientras que el 25% considera que la adopción de la nube dará más problemas. Además, un cuarto de los encuestados cree que se perderá el control.
Asimismo, el 52% opina que la aceptación de la nube por parte de los ejecutivos está frenando su avance y el 22% tiene problemas al contratar más empleados para realizar la migración a la nube. Pese a ello, el almacenamiento cloud aumentará considerablemente durante los próximos dos años. Aunque el 58% de los datos de las organizaciones encuestadas se encuentra en la nube, tres de cada diez compañías a nivel mundial predice un incremento significativo en 2019.La mayoría de los datos legales se mantienen en servidores físicos, y tan solo un 27% de las empresas participantes espera migrar sus datos legales a la nube en los próximos dos años.
El estudio de Teradata señala que las compañías de telecomunicación son las más comprometidas con el cloud. El 48% anticipa un importante aumento en el uso de la nube en 2019. Además, el 48% de los departamentos de marketing y comunicación tendrán un papel relevante en ello. El 59% de los participantes señaló que el sector sanitario migrará los datos de cliente a la nube en los próximos dos años. Mientras que el sector de servicios públicos priorizará mover la infraestructura TI (64%) y de I+D (52%).
DEALER WORLD (18/04/2017)