Hace dos semanas los servicios online del banco británico Lloyds sufrieron interrupciones de servicio para sus clientes, que no pudieron acceder a éstos con normalidad. Ahora se ha conocido que este acceso intermitente se debió a un ciberataque de denegación de servicios (DDoS), según ha informado una fuente relacionada con la investigación a Reuters.
El prestamista hipotecario más grande de Reino Unido fue golpeado por un ataque DDoS el 11 de enero, que duró dos días, según ha revelado dicha fuente. Ahora, la entidad se encuentra trabajando con las agencias de investigación para averiguar quién está detrás del ciberataque.
El ataque, que consistió en enviar a los servicios del banco un elevado número de peticiones de conexión hasta que colapsaron, dejó temporalmente a algunos clientes sin la posibilidad de utilizar servicios como la comprobación de su saldo o efectuar transferencias.
El banco ha explicado a través de un comunicado que "Sólo un pequeño número de clientes experimentaron problemas" y que "en la mayoría de los casos, si los clientes intentaron otro inicio de sesión, pudieron acceder a sus cuentas".
Lo que la entidad está investigando ahora es si el ciberataque consistió únicamente en la denegación de servicio, o bien se trató de una forma de despistar al departamento de ciberseguridad del banco y también atacaron otros aspectos.
EL ECONOMISTA (23-01-2017)