Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

El año 2016 el ransomware ha estado muy presente. Los ataques han aumentado, al igual que la demanda de programas que ejecutan este tipo de malware, incentivada por el pago en Bitcoins que anima a los criminales a desarrollar técnicas y tecnologías más avanzadas. Y mientras más dinero generan estos ataques, mayor es el efecto llamada hacia otros criminales.

Como resultado, el ransomware continuó creciendo en 2016, convirtiéndose en el tipo malware más usado en “Exploit Kits” y los correos electrónicos de phishing. El aumento de la demanda también ha incrementado la oferta disponible, con la creación de nuevos tipos de ransomware cada vez más competitivos. Además, los grupos criminales han establecido modelos de “ransomware como servicio”, que permiten a cualquier atacante en potencia utilizar este tipo de programa malicioso sin tener conocimientos técnicos muy avanzados. También han aumentado los esquemas piramidales, en los que se ofrece a los usuarios infectados por ransomware las claves para acceder a sus datos a cambio de que infecten a otros usuarios.

La infografía creada por Armada Cloud explica con datos y estadísticas la evolución del ransomware en 2016, e incluye pistas sobre las tendencias para los próximos años.

ARMADA CLOUD (09-01-2017)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración