- Con más de 1.600 personas inscritas, las Jornadas CCN-CERT superan todas las expectativas
- La Capacidad de Respuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), organiza la décima edición de sus jornadas bajo el lema “Diez años fortaleciendo la ciberseguridad nacional”, en un momento en el que las ciberamenazas y la preocupación ante ellas de organizaciones públicas y privadas está en aumento.
- El encuentro será inaugurado este martes por el Secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, y representa todo un hito de participación, tanto de asistentes, como de ponentes y de empresas patrocinadoras.
El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), organiza por décimo año consecutivo sus Jornadas de ciberseguridad, bajo el lema “Diez años fortaleciendo la ciberseguridad nacional”. El evento, que será inaugurado por el Secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, congregará los días 13 y 14 de diciembre, en Madrid, a más de 1.600 expertos en ciberseguridad, provenientes, principalmente, del Sector Público y de empresas de interés estratégico para el país.
El evento, que ha batido todos los récord de participación hasta la fecha (se realizaron más de 1.800 peticiones de inscripción que no pudieron atenderse por falta de aforo), cuenta también con un inmejorable plantel de ponentes, seleccionados a partir de un Call For Paper al que se presentaron más de cien expertos en la materia.
Finalmente, el programa se centrará en ciberespionaje, Amenazas Persistentes Avanzadas (APT), nuevas herramientas y tecnología y en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y cumplimiento normativo. Ponencias tan llamativas como “En ocasiones mi móvil oye voces”, “Votando entre tiburones”, o “Poltergeist en tu edificio” son algunas de las incluidas en una agenda en donde el propio CCN-CERT, como centro de alerta y respuesta nacional, ofrecerá una visión general de la situación de la ciberseguridad en nuestro país y de los principales incidentes gestionados durante este año por su equipo.
Apoyo del sector de la ciberseguridad
Treinta y dos empresas y ocho entidades muy representativas del sector de la ciberseguridad han mostrado su apoyo y colaboración a esta iniciativa en su décimo aniversario. InnoTec System, como patrocinador VIP y Microsoft y S2 Grupo, como estratégicos encabezan la lista de patrocinadores.
Palo Alto Networks, Open Cloud Factory, CSA y Panda son las otras cuatro grandes compañías que patrocinan las Jornadas en su categoría Platinum, mientras que Sidertia, Vector ITC Group, Fortinet, FireEye, Kaspersky y Mnemo lo hacen en su modalidad Gold. Todas ellas contarán con un stand en el propio evento en el que mostrarán sus últimas novedades en materia de ciberseguridad.
Junto a ellas, y en la modalidad Silver, se encuentran Applus, Audertis, Autek, Deloitte, Epoche&Espri, Eulen, Excem-Verint, Hewlett Packard Enterprise, Isdefe, KPMG, Netaphora, Nextel, Realsec, S21 Sec, Revista SIC, Symantec, Taisa, Telefónica y Wise Security.
Además de los patrocinadores, otras entidades, como asociaciones, fundaciones o medios de comunicación participan como entidades colaboradoras de las Jornadas. Entre estas: Clickaseguro, Consejo de Colegios de Ingenieros en Informática, Cuadernos de Seguridad, Fundación Borredá, ISACA, ISMS Forum, One Magazine, Punto Seguridad, Red Seguridad, Seguritecnia y Socinfo.
Más información
CCN-CERT (12-12-2016)