La brecha existente entre el aumento de la sofisticación y la disponibilidad de una inteligencia frente a amenazas se traduce en que, por ejemplo, el 31% de los encuestados destacó que su empresa había sufrido hasta 20 ataques con éxito en los últimos 12 meses, mientras que el 34% no pudo decir con exactitud cuántos ataques habían sido realizados. Según la encuesta, el creciente número de ataques de malware exitosos está teniendo una repercusión negativa en el ámbito empresarial, tanto en términos de tiempo invertido como en costes incurridos para restaurar los sistemas después de un ataque. El 28% de los encuestados afirmó que como media se tardó hasta 10 días de tiempo del personal en solucionar los problemas causados por un solo ataque. Asimismo, el 33% señaló que solventar un ataque de malware supuso para la compañía un coste como promedio de entre 12.000 y 62.000 euros aproximadamente.
Estas recientes conclusiones enfatizan aún más el creciente desafío al que se enfrentan las compañías en lo que concierne a los nuevos ataques de malware desconocido, algo que se ya se subrayaba en el Informe de Seguridad 2014 de Check Point publicado el pasado mes de mayo. Este estudio, basado en el análisis de incidentes de seguridad monitorizados en más de 10.000 organizaciones de diferentes sectores en todo el mundo, reveló que el 33% de las empresas había descargado archivos infectados con malware desconocido entre junio y diciembre de 2013.
Diario Ti (30-06-2014)