Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
El tráfico global de datos móviles se multiplicará casi por 11 en los próximos cinco años, alcanzando los 190 Exabytes anuales en 2018, lo que supone un ratio de incremento interanual del 61 por ciento en dicho período (2013-2018). En España, el tráfico global de datos móviles se multiplicará por 8 entre 2013 y 2018, alcanzando los 2 Exabytes anuales en 2018 (tasa de incremento interanual del 53 por ciento). Así se desprende del Informe Cisco VNI (Visual Networking Index) sobre Tráfico Global de Datos Móviles 2013-2018, donde se desvela que solamente el tráfico de datos que se añadirá a Internet móvil en el año 2017 alcanza los 5,1 Exabytes mensuales a escala global, tres veces más que el tamaño estimado de todo Internet móvil en 2013 (1,5 Exabytes mensuales).

Este importante crecimiento se debe, en parte, al incremento exponencial en el número de conexiones móviles a Internet (como dispositivos personales y conexiones máquina a máquina), que superará los 10.000 millones y será 1,4 veces mayor que la población mundial prevista para 2018 (aproximadamente 7.600 millones de personas según la ONU).

Principales impulsores del tráfico global de datos móviles

Entre 2013 y 2018, Cisco prevé que el crecimiento del tráfico global de datos móviles superará en tres veces al crecimiento del tráfico global de datos fijos (al igual que en España), siendo varias las principales tendencias responsables de este crecimiento:

  • Más usuarios móviles. En 2018 habrá 4.900 millones de usuarios móviles (desde los 4.100 millones contabilizados en 2013). En España habrá 41,8 millones de usuarios móviles en 2018, desde los 39,6 millones contabilizados en 2013 (1,1 por ciento de incremento interanual).
  • Más conexiones móviles. En 2018 habrá más de 10.000 millones de dispositivos/conexiones móviles -incluyendo 8.000 millones de dispositivos móviles personales y 2.000 millones de conexiones máquina a máquina (M2M)-, desde los 7.000 millones de dispositivos y conexiones M2M contabilizados en 2013. En España habrá 96 millones de dispositivos/conexiones móviles en 2018 (aproximadamente 2 por habitante), con una tasa de incremento interanual del 11 por ciento entre 2013 y 2018.
  • Mayor velocidad de las conexiones móviles. La velocidad media global de las conexiones mediante redes móviles prácticamente se duplicará entre 2012 (1,4 Mbps) y 2018 (2,5 Mbps). En España, la velocidad media de las conexiones móviles se duplicará entre 2013 y 2018, alcanzando 3.051 kbps en 2018 (14 por ciento de incremento interanual).
  • Más vídeo móvil. En 2018 el tráfico global de vídeo móvil supondrá el 69 por ciento de todo el tráfico global de datos móviles (desde el 53 por ciento calculado en 2013). En España, el vídeo supondrá el 70 por ciento de todo el tráfico de datos móviles en 2018, frente al 52 por ciento calculado en 2013.

Evolución hacia los dispositivos inteligentes

El 54 por ciento de las conexiones móviles globales serán "inteligentes" en 2018, desde el 21 por ciento contabilizado en 2013. Los dispositivos y conexiones inteligentes cuentan con capacidades de computación/multimedia avanzadas y conectividad 3G como mínimo. En España, el 83 por ciento de las conexiones móviles globales serán 'inteligentes' en 2018 (43 por ciento en 2013).

Los smart phones, laptops y tablets generarán aproximadamente el 94 por ciento del tráfico global de datos móviles en 2018 (92 por ciento en España). El tráfico M2M supondrá el 5 por ciento de todo el tráfico global de datos móviles en 2018 (8 por ciento en España), mientras el 1 por ciento restante corresponderá a los terminales básicos y un 0,1 por ciento a otros dispositivos portátiles.

El tráfico Cloud móvil global se multiplicará por 12 entre 2013 y 2018, con un crecimiento interanual del 64 por ciento en dicho período. En España, el tráfico Cloud móvil se multiplicará por 10 entre 2013 y 2018 (tasa de incremento interanual del 57 por ciento), y las aplicaciones Cloud supondrán el 91 por ciento de todo el tráfico móvil en 2018 (80 por ciento a finales de 2013).

Cisco (5-02-2014)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración