Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

AENOR ha adoptado como norma española la Especificación Europea sobre "Servicio y software de filtrado de comunicaciones y contenidos de Internet", UNE-CEN/ TS 16080, coincidiendo con el Día Mundial de Internet, que se celebró el pasado 17 de mayo.

Este estándar establece los requisitos que deben cumplir los filtros Web con el fin de proteger a la infancia y menores de edad de URLs potencialmente dañinas en Internet, como contenidos relacionados con la violencia, armas, pornografía, actividades criminales, racismo, discriminación o drogas, entre otras. Estos requisitos aplican a fabricantes de software de filtrado y a proveedores de servicios de Internet.

Así, este documento recoge unas características mínimas de seguridad que garanticen el nivel requerido de protección; además, indica cómo deber ser la documentación y las instrucciones de instalación y soporte de los filtros web.

El documento ha sido elaborado en el seno del Comité Europeo de Normalización (CEN), y ahora publicado en el catálogo de normas en español. Su adopción ha sido impulsada por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior de España y AENOR.

En concreto, la adopción de este estándar se ha llevado a cabo dentro del Grupo de Trabajo 2, en el que participan, entre otros, los Ministerios de Justicia, Interior, Educación e Industria; Red.es, Incibe, AEPD, APEP, Protégeles, Pantallas Amigas, Instagram, Fundación Legálitas, Pragsis, Telefónica, Orange y Vodafone España.

AENOR (17-05-2016)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración