El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST) ha solicitado la colaboración del público para que les ayude a afrontar la amenaza de seguridad que podría hacer que los ordenadores cuánticos convirtiesen en inútiles los métodos actuales de encriptación.
La agencia federal ha publicado recientemente un informe centrado en la criptografía en un mundo cuántico que describe las líneas a seguir a largo plazo para evitar el problema antes de que se produzca.
Una de las recomendaciones que aparece en el informe del NIST es que las organizaciones se centren en la “criptoagilidad”, esto es, la agilidad de cambiar rápidamente sean cuales sean los algoritmos que se estén usando por unos nuevos más seguros. Crear estos algoritmos más seguros es uno de los objetivos a largo plazo.
Por ello, en los próximos meses el NIST tiene previsto poner en marcha una competición en la el público ideará y probará nuevos métodos criptográficos, de forma similar al proceso que en su momento condujo al desarrollo del algoritmo SHA-3 que se utiliza para autentificar mensajes digitales.
El NIST prevé, de esta forma, adelantarse a la problemática que los avances en materia de computación cuántica podrían acarrear en el ámbito de la seguridad del futuro.
NIST (09-05-2016)