Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

Panda Security ofrece diez recomendaciones para que los usuarios del sistema operativo de Google se protejan de forma adecuada en este recién empezado 2016:

  1. Código de desbloqueo. Intentar poner las cosas difíciles con un PIN, contraseña o patrón de desbloqueo complejo.
  2. Estar preparados. Si se pierde o roban el móvil, más vale tener instalado Android Device Manager: nos permitirá saber dónde está el teléfono y bloquearlo si, por desgracia, está en manos de un desconocido. También se podrán borrar los datos a distancia.
  3. Copias de seguridad. Realizar asiduamente copias de seguridad del contenido del dispositivo (fotos, vídeos, canciones, información personal, etc.)
  4. Un buen antivirus: es la medida de seguridad número uno y la mayor barrera que el usuario puede poner entre el smartphone y los ciberdelincuentes.
  5. Aplicaciones de fuentes confiables. Descargar apps de tiendas oficiales como Google Play, Amazon o la plataforma del propio fabricante del dispositivo (Samsung, Sony, Motorola…). Desactivar la opción "orígenes desconocidos"
  6. Verificación de aplicaciones. Se encarga de revisar frecuentemente la actividad de tu móvil para detectar cualquier anomalía y prevenir los daños.
  7. Atentos a los permisos. Leer siempre la lista de permisos que solicita una app para poder cumplir con su cometido.
  8. Cifrado. Toda la información de algunos terminales con Android se cifra por defecto. En los demás, a partir de la versión del sistema operativo Jelly Bean (4.1), puede activarse en las opciones de seguridad para añadir una dificultad adicional si un atacante accede a tu dispositivo.
  9. Verificación en dos pasos. Activar este mecanismo solicitará un código cada vez que alguien trate de acceder a nuestro perfil desde una máquina que no es la habitual.
  10. Alejarse de redes wifi públicas (o al menos usar una VPN). Lo mejor es no utilizar información sensible cuando se está conectado así (contraseñas, datos financieros…) y emplear siempre que se pueda una red privada virtual (VPN) para navegar a través de ellas.

PANDA SECURITY (13-01-2016)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración