“Nuestra dependencia en los dispositivos electrónicos, el diseño vulnerable de fábrica de éstos y la poca cultura que existe en la región para la protección de estos es una combinación volátil que puede exponer todos los aspectos de nuestra vida digital a los cibercriminales. Acceso a la banca en línea, fotos, números de teléfono y hasta notas personales están guardadas en nuestros dispositivos y muchas veces automáticamente en la nube. Es nuestra responsabilidad tomar las medidas necesarias para proteger esa información y proteger nuestros teléfonos, PCs y tabletas contra robo, hackeos o perdida”, señala Dmitry Bestuzhev, Director del Equipo de Investigación y Análisis para Kaspersky Lab América Latina.
Aprovechando el comienzo de año, Kaspersky Lab recuerda varios puntos a tener en cuenta para proteger nuestra vida digital en materia de ciberseguridad:
- Cifrar los datos
- Mantener contraseñas privadas
- No compartir información personal en las redes sociales
- Utilizar software de seguridad
- No dejarse engañar por los correos phishing
- Ser sabio con el Wi-Fi
- Realizar respaldo de los datos
- Leer los privilegios de acceso para aplicaciones con cuidado y tomar buenas decisiones
Kaspersky Lab (05-01-2016)