Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, han construido un dispositivo de 300 dólares, al que han bautizado como PITA, que captura las ondas electromagnéticas que genera la CPU de un ordenador, utilizándolos para descifrar datos cifrados con RSA y ElGamal hasta una distancia de 19 pulgadas.

PITA (Portable Instrument for Trace Acquisition) debe su nombre al pan del mismo nombre, debido a que su tamaño es similar, y utiliza cuatro pilas AA. Los datos que roba pueden ser almacenados en un microSD o bien ser enviados a través de Wi-Fi hacia el ordenador atacante. El equipo de investigadores ha realizado una demostración a través de la extracción de claves de cifrado de GnuPG. Después de publicarla avisaron al equipo tras GnuPG, que corrigió el fallo de seguridad explotado por PITA.

Al ser un dispositivo discreto, PITA puede ser colocado en los lugares menos esperados con el fin de robar datos. Y la idea suena menos disparatada de lo que se piensa, porque desde hace tiempo se está aprovechando las ondas de radio con el fin de espiar y robar datos.

Muy Computer (24-06-2015)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración