Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

Según el último estudio realizado por Kaspersky Lab en el que se analiza las amenazas móviles, han surgido 103.072 nuevos programas dañinos para este tipo de dispositivos en el primer trimestre de 2015. Esta cifra es 3,3 veces mayor que la del último trimestre de 2014. Además, la estadística desvela que una los mayores peligros de este tipo de virus es que sus creadores intentan que sus virus puedan extraer dinero y datos bancarios de los usuarios.

Una de las principales conclusiones de este estudio se refiere a los métodos de propagación de los troyanos que sitúa la técnica de patching o incrustación de código malicioso como uno de los métodos más utilizados  por los que se propagan los troyanos.

Además, las redes sociales se perfilan también como una de las principales amenazas para usuarios ya que algunos malwares como el troyano SMS Podec, están comenzando a propagarse por ellas. SMS Podec, uno de los troyanos más usados para atacar dispositivos móviles,  ha sido cargado en los servidores de la red social VKontakte y es capaz de almacenar los datos y contenidos de los usuarios atacados.

Otro dato preocupante que  revela el informe es la capacidad de resistencia que los programas maliciosos están desarrollando a los sistemas informáticos. Un ejemplo de ello, es el troyano bancario  Trojan- Banker. AndroidOS.Svpeng.f que ya es intenta desinstalar algunos antivirus como Avast, Eset y DrWeb.

My Computer Pro (20-05-2015)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración