El 29 y 30 de enero tendrá lugar en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), las II Jornadas de Seguridad y Ciberdefensa organizadas por el grupo de Ingeniería de Servicios Telemáticos del Departamento de Automática, la Cátedra Amaranto de Seguridad Digital e Internet del Futuro y las Delegaciones de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior. En esta jornada, destacados expertos del sector de la seguridad informática y telemática son los principales desafíos para la ciberdefensa nacional y algunos de los retos tecnológicos y organizativos más importantes en el ámbito de la seguridad en las redes.
Estas jornadas tienen un objetivo doble; por un lado, estimular el debate sobre estos temas, cada vez más presentes en la actualidad; por otro, divulgaruna selección de los trabajos más relevantes que se han realizado en estas materias recientemente.
La concienciación de usuarios, empresas y administraciones es un aspecto clave en este ámbito y para ello es indispensable conocer tanto las principales amenazas a las que nos enfrentamos como las herramientas disponibles en el estado del arte para protegernos.
Junto con la participación de estos expertos, también se ha programado una sesión en la que miembros de la comunidad estudiantil expondrán algunas de las investigaciones que han realizado sobre estos temas.
La principal novedad de esta segunda edición está en la creación de los Talleres CIBERSEG. Estos talleres, que se celebrarán el viernes día 30 de Enero en los laboratorios de la Escuela Politécnica, están orientados a proporcionar una formación práctica e interactiva a aquellos estudiantes e interesados en estos temas. Para ello contamos con la colaboración desinteresada de expertos y profesionales tanto de la Universidad de Alcalá como empresas punteras nacionales e internacionales.
La asistencia a estas jornadas está abierta a todo el mundo y es gratuita.
Universidad de Alcalá de Henares (enero 2015)
.