La Policía Nacional ha alertado de un nuevo engaño en Internet, en este caso se trata del intento de secuestro de cuentas de Twitter para su uso posterior con fines lucrativos o de uso de su imagen. La práctica de "phishing" consiste en contactar con "tuiteros" muy conocidos, y con un gran número de seguidores, para tratar de picar su curiosidad con una frase (textualmente: "es cierto esto que andan diciendo de vos?" y un enlace acortado, que permite ocultar la falsedad de dicha fuente.
Dicho enlace conduce a una interface casi idéntica a la de Twitter, en la que parece que no se puede ver el enlace correcto porque hay que introducir previamente el nombre de usuario en esta red y la contraseña. Si el usuario lo hiciera, estaría facilitando las claves de su cuenta, que podría ser secuestrada y utilizada para fines comerciales o uso desautorizado y falso de su imagen.
La Policía Nacional recuerda a todos los usuarios que deben desconfiar de interlocutores en Internet a los que no se conoce personalmente, así como no dar jamás ni contraseñas ni datos bancarios mediante ningún enlace o mail que se lo pida en nombre de entidades financieras, proveedores de correo o redes sociales. Igualmente, advierte de que los internautas deben también tomar precauciones ante correos electrónicos, mensajes SMS o enlaces acortados que soliciten cualquier información privada.
Cuerpo Nacional de Policía (06-03-2012)