Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

España vuelve a situarse entre los 20 países generadores de spam, cuya cantidad ha disminuido de forma leve. No así el volumen de mensajes de correo con ficheros maliciosos, que asciende al 4 por ciento, y el phishing, que también se ha duplicado, según Kaspersky.

El último informe de spam de Kaspersky Lab revela que la cantidad de spam en el tráfico de correo electrónico volvió a bajar un 1 por ciento en marzo, alcanzando una media del 70,1 por ciento.

Pese a este leve descenso del spam, el 4 por ciento de todos los mensajes no deseados contenían ficheros maliciosos, un 1,2 por ciento más que el mes anterior, siendo Estados Unidos el país más afectado, seguido de Alemania. Sobre este punto, Kaspersky destaca el aumento de los envíos masivos de mensajes disfrazados como notificaciones de reserva de hoteles y pasajes de avión, y la utilización de la muerte de Hugo Chávez como nuevo gancho para los cibercriminales.

Lo que no sigue bajando es el phishing, cuyo volumen en el flujo total de correos electrónicos se ha duplicado, y ya alcanza el 0,006 por ciento. Según Kaspersky, las redes sociales siguen siendo el principal objetivo de ataques phishing, con el 34.5 por ciento, seguidas de las organizaciones financieras y de pagos y los sistemas de búsqueda, con un 17,4 y un 14,9 por ciento, respectivamente.

Respecto a los países fuente del spam, China ocupa el primer lugar, seguido de Estados Unidos. En total, Kaspersky calcula que desde estos dos países se envió cerca del 43 por ciento del spam mundial en marzo, un 9 por ciento más que el mes pasado, mientras que España pasa a ocupar la decimoséptima posición. Respecto a los países que envían spam a Europa, Corea del Sur sigue siendo el líder, pese a que su índice ha bajado un 13 por ciento, mientras que la cantidad de spam procedente de China alcanza ya el 11,2 por ciento. España también ha subido a la decimocuarta posición en cuanto a envío de spam a Europa.

CSO (06/05/2013)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración