Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

El FBI ha iniciado una investigación sobre el gusano “Here you have”, que ha infectado los sistemas de correo electrónico de un gran número de usuarios corporativos en Estados Unidos.

“Here you have” tuvo un gran impacto en Norteamérica, donde consiguió infectar los sistemas de correo electrónico de grandes organizaciones, como Disney, Proctor & Gamble y la NASA. El primer día de su aparición llegó a representar entre un 6 y un 14% de todo el spam sobre Internet, según datos de Cisco Systems.

Un hacker que opera con el nombre de Iraq Resistance se ha identificado como autor del gusano, aunque sin revelar su auténtica identidad, y ha asegurado que su intención era hacer propaganda contra la actuación de Estados Unidos en Irak.

El perfil de Iraq Resistance en YouTube indica que está localizado en España, pero el investigador Joe Stewart ha analizado el gusano y cree que su autor es un hacker libio que ha intentado conseguir apoyo para un grupo “ciber-yijad” cuyo objetivo es irrumpir en los sistemas de las agencias de la armada estadounidense.

El análisis de las direcciones IP de los mensajes de Iraq Resistance revela que ha utilizado la red móvil de Hutchison 3G en Reino Unido, así como direcciones proxy IP usadas por el navegador Opera Mini. Esto, no obstante, no significa que necesariamente opere desde Reino Unido, dado que también sería posible que hubiera hackeado un ordenador que utilizara Hutchison 3G para enviar los mensajes o que sencillamente hubiera comprado una tarjeta SIM utilizada para esa red.

Portal csospain (28-09-2010)

http://www.csospain.es/El-FBI-investiga-el-gusano-Here-you-have/seccion-alertas/noticia-100069

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración