Numerosos expertos han coincidido en que los programas antivirus gratuitos no son, en lo absoluto, soluciones inferiores respecto de los programas comerciales. Tal apreciación es respaldada ahora por la organización SRI International.
Según un informe de esta entidad varios de los antivirus gratuitos resultaron ser los más efectivos en la detección de nuevos binarios de malware. La prueba realizada consistió en enviar en 24horas 3.544 nuevos malware al sitio de www.virustotal.com para ser analizado por 31 antivirus distintos. Como resultado, SRI Internacional sitúa a tres programas antivirus gratuitos en la lista de los mejores programas de seguridad informática.
La lista está presidida por el programa Antivir, que actualmente está disponible en una versión comercial y otra gratuita. Los siguientes cuatro lugares de la lista están ocupados por los programas AVG, Ikarus, Bitdefender y Avast. En otras palabras, cuatro de los cinco principales programas de la lista están disponibles también en versión gratuita.
Los lugares sexto, séptimo y octavo de la lista corresponden a F-Secure, Sophos y Norman, respectivamente.
En la comparativa se ha considerado especialmente la capacidad de los programas de detectar nuevo malware. Las soluciones fueron clasificadas según su desempeño, velocidad, precio y posibilidades administrativas.
SRI International es una organización científica sin fines de lucro.
Diario TI (29-12-08)
http://www.diariouno.com.ar/contenidos/2008/12/30/noticia_0039.html
http://mtc.sri.com/live_data/av_rankings/
- CCN-CERT
- Xestión de incidentes
- Red Nacional de SOC
- Formación
- Guías
- Índice de guías
- Series completas
- Guías sin soporte
- 1000 Procedimientos de empleo seguro
- 900 Informes Técnicos
- 800 Guías Esquema Nacional de Seguridad
- 600 Guías de otros entornos
- 500 Guías de entornos Windows
- 400 Guías generales
- 300 Instrucciones técnicas
- 2000 Organismo de Certificación
- 200 Normas
- 100 Procedimientos
- 000 Políticas
- Guías de Acceso Público
- Glosario de Termos (CCN-STIC 401)
- Serie 800 (ENS)
- Últimas guías CCN-STIC
- Informes
- Solucións
- ENS
- Seguridade ao día
- Comunicación
- Comunicados CCN-CERT
- Xornadas STIC
- Vídeo resumen XI Xornadas
- Video resumen X Xornadas
- X Jornadas STIC CCN-CERT
- IX JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- I JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- II JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- III JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- IV JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- V JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VI JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- VIII JORNADAS DE SEGURIDAD TIC DEL CCN-CERT
- Vídeos
- Capacidades do CCN 2018-2019
- A aproximación española ao ciberseguridade CCN
- Vídeo compartir amenazas
- Video décimo aniversario
- Video detección e intercambio
- Video presentación
- Centro Criptolóxico Nacional: 15 anos reforzando a ciberseguridade nacional
- Claves do Centro Criptolóxico Nacional para o ano 2020 en ciberseguridade
- Encuentro Sector Salud
- Informe de Actividade do CCN
- Artígos e reportaxes
- Decálogo de Ciberseguridad
- Mes Europeo de la Ciberseguridad
- Rexistro