Durante los días 28, 29 y 30 de enero tendrá lugar en Madrid el Curso de Experto en Ciberseguridad y Privacidad, tres jornadas en las que, por primera vez en España, especialistas de primer nivel analizarán conjuntamente las implicaciones jurídico penales de los ciberdelitos, la protección de datos y la regulación española y europea.
Además, se repasarán las técnicas más utilizadas por hackers y delincuentes para cometer fraude, así como las herramientas técnicas necesarias para proteger, detectar y monitorizar la ciberdelincuencia y mantener a salvo nuestros datos personales. La implantación de políticas de seguridad y de protección de datos no sólo sirve para garantizar la Seguridad Nacional y salvaguardar nuestra información personal, sino también para aumentar la eficacia, eficiencia y rentabilidad de la industria y las empresas e instituciones (públicas y privadas), permitiéndolas que se dediquen con tranquilidad a sus negocios; lo que redunda en un aumento de su productividad, beneficia a sus empleados y otorga mayor confianza a sus actuales y futuros clientes, socios, y, en general, a los grupos de interés de todas ellas.
Organizado por el Institute of Audit & IT-Governance (IAITG) y la Organización Médica Colegial (OMC, en cuya sede madrileña se desarrollarán las jornadas) este curso contará con algunas de las máximas autoridades de los mundos de la Gestión y la Tecnología en los entornos de seguridad y protección de datos; el Derecho, y de las instituciones que velan por la seguridad cibernética y el cumplimiento normativo en materia de protección de datos. Una cita en la que, además, participan los 50 colegios profesionales de médicos de toda España.
El curso, dirigido por Antoni Bosch, contará entre otros ponentes con José Manuel Maza y Manuel Marchena, Magistrados de la sala segunda del Tribunal Supremo; Eloy Velasco, Magistrado-Juez del Juzgado Central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional; Francisco García Morán, director general de Informática de la Comisión Europea y director del CERT-EU; Aitor Cubo, Subdirector General de Programas, Estudios e Impulso de la Administración Electrónica del MHAP; Pablo Pérez San-José, gerente del Observatorio de la Seguridad de la Información en INTECO; Joan Camps, director de Tecnología e Innovación de la Organización Médica Colegial de España; José Ignacio Sanz, director gerente de la Agencia EFE; Jesús Rubí Navarrete, adjunto al director de la Agencia Española de Protección de Datos; Francisco Hernández, fiscal delegado del servicio de Criminalidad Informática, o Manuel Vázquez López, jefe de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal; todos ellos además profesores del Máster en Auditoría, Seguridad, Gobierno y Dercho de las TIC de la Universidad Autónoma de Madrid y del IAITG.
Institute of Audit & IT-Governance (IAITG)