Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
La Comisión Europea presenta una propuesta legislativa, concretamente una decisión, destinada a establecer una red europea de alerta para las infraestructuras críticas (CIWIN en sus siglas en inglés), es decir, las que son esenciales para el funcionamiento de un país, como los oleoductos y las carreteras principales.

Con esta propuesta, el Ejecutivo comunitario quiere crear un sistema informático para ayudar a los Estados miembros a intercambiar mejores prácticas e información sobre las amenazas, por ejemplo de índole terrorista, sobre las infraestructuras críticas de la UE. La red estará gestionada por la Comisión Europea y se ubicará en el Centro Común de Investigación de Ispra (Italia).

El CIWIN pretende ser un instrumento facultativo destinado a almacenar y transmitir con rapidez informaciones sensibles a las entidades competentes. Los países de la UE podrán utilizar la totalidad de la red, escoger alguna de sus funciones o no usarlo para nada. Tan sólo los que concluyan un acuerdo con el Ejecutivo comunitario podrán participar en el sistema.

Jacques Barrot, comisario europeo de Transportes, ha declarado hoy que los europeos se sentirán "más seguros" si la red entra en funcionamiento. El Consejo y el Parlamento Europeo tendrán que decidir si aprueban la propuesta mediante el procedimiento de consulta.
 
Nexotrans (29-10-2008)
Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración