Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora
La empresa petrolera estatal brasileña PETROBRAS reforzó sus controles de seguridad después de detectarse el robo de varios equipos con informaciones consideradas estratégicas.

 

La empresa petrolera estatal brasileña PETROBRAS ha reforzado sus controles de seguridad después de detectarse el robo de varios equipos con informaciones consideradas estratégicas.

El sitio Globo On Line reseña cómo la empresa redobló sus normas de seguridad en la Unidad de Negocios de la Cuenca de Campos, ubicada en la zona de Imbetiba, en la norteña ciudad fluminense de Macaé. Así, ha pasado a ser más restringido el acceso al conjunto de salas inteligentes, entre ellas la dedidaca a procesar la información geológica que permite establecer anticipadamente la potencialidad de los campos explorados, indicó. En ella se almacenan datos valiosos sobre las cuencas de Campos (Río de Janeiro), Santos (Sao Paulo) y Espírito Santo, mientras desde otra son monitoreadas en tiempo real las actividades de todas las plataformas petroleras.


Según el reporte el acceso a esas salas era super restringido pero a partir de ahora el control se hizo todavía mayor para impedir cualquier escape de información.

No obstante, el diario O Globo publicó un trabajo crítico según el cual las empresas brasileñas no invierten suficiente en el desarrollo de sistemas de protección y no dan la debida importancia a los riesgos del espionaje industrial.
 
Según revela el texto las empresas brasileñas invirtieron en 2007 en seguridad de la información apenas 370 millones de dólares lo que representa sólo el 1,9 por ciento del facturamiento de mercado de Tecnología de la Información.

Basado en fuentes de seguridad informática el artículo recuerda que en el mundo el 65 por ciento de las empresas calculan que deben sufrir ataques financieros y el 58 por ciento esperan pérdidas de datos por lo menos una vez cada cinco años.
 
Indicó que Brasil bloqueó en apenas dos meses unas cuatro mil tentativas de acceder a informaciones restringidas y confidenciales lo que representa el doble de lo registrado anteriormente.

Sin embargo señaló que no se usan herramientas que protegen información a través de sofwares que controlan a distancia el contenido de estaciones móviles y permiten vaciar de datos los equipos en caso de robo.

Fernando Siquiera, director de la Asociación de Ingenieros de Petrobras (AEPET) reveló que los robos de laptops son asuntos reincidentes en el último año y medio y relató el asalto a la casa de dos ingenieros y un geólogo con esos fines.

La Policía Federal investiga actualmente en tres empresas. PETROBRAS, HALLIBURTON y TRANSMAGNO, después que ordenadores conteniendo informaciones estratégicas sobre grandes yacimientos desaparecieran durante su transportación.

 

Prensa Latina (16-02-2008) 

http://www.prensalatina.com.mx/Article.asp?ID=%7B61A18591-0C87-

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración