La administración regional extremeña ha sido la primera comunidad autónoma en integrarse en el servicio de Alerta Temprana del Centro Criptológico Nacional, un servicio de prevención y detección que aumenta la capacidad de respuesta de las administraciones públicas ante posibles ataques o amenazas cibernéticas.
El Gobierno de Extremadura se unió a este sistema nacional de alertas en julio con la intención de aumentar y mejorar las capacidades de prevención, detección, análisis y respuesta ante cualquier ciberamenaza que pudiera cernirse sobre los sistemas informáticos y electrónicos de la administración regional, adelantándose y reduciendo el impacto y alcance, evitando su propagación a través de Internet y generando nuevas normas de actuación que prevengan futuros incidentes. En este primer mes de adhesión al servicio de alertas cibernéticas, se ha podido comprobar la validez y eficacia del sistema "que se ha traducido en un incremento de la seguridad en los sistemas de información del Gobierno de Extremadura y del servicio que se ofrece a todos los ciudadanos extremeños", explica del director general de Administración Electrónica, Teodomiro Cayetano.
La adscripción a este servicio –dependiente del Ministerio de Presidencia del Gobierno de España- es una de las acciones contenidas en el proyecto SecurGoBex que, dentro del Plan RETO de reordenación Tecnológica del Gobierno de Extremadura, pretende corregir las deficiencias e implantar una eficaz política corporativa en materia de seguridad informativa y electrónica.
Gobierno de Extremadura (9-08-2012)