Según la compañía, el documento desmiente que estos actos se dirijan únicamente a directivos de grandes compañías, ya que el 50 % de las acciones maliciosas se destina a otro tipo de cargos dentro de las empresas, como empleados de recursos humanos, de relaciones públicas y de ventas, y además la mitad de los ataques afecta a las pymes. El documento también confirma que muchos ataques dirigidos a objetivos determinados son persistentes en el tiempo y duran incluso meses.
Disminuye el spam, aumentan los ataques a través de redes sociales
Aunque los datos desvelan una reducción del número de "spam" o correo basura en el último año, por el contrario han aumentado las infecciones mediante redes sociales, y asimismo, las prácticas de ciberguerra, con las que los países buscan datos e información de otros Estados. Los principales focos de atención de los ataques a objetivos delimitados tienen que ver con sectores relacionados con el dinero, las finanzas y la banca; con instituciones públicas como las vinculadas con la educación, o con empresas con información "inteligente". En este último apartado figuran las llamadas Infraestructuras Críticas.
ABC (7-05-2012)