Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

España es el séptimo país del mundo con mayor número de ordenadores personales infectados por software malintencionado (malware), mientras que China es el estado con mayor tasa de infección y Suecia es el menos afectado, según se desprende del informe trimestral de la compañía informática especializada en programas de antivirus Panda Security.

El 35,5% de ordenadores del mundo están afectados por algún tipo de software malicioso, pero el porcentaje se eleva en el caso de China (54,1%), Taiwán (47,15%), Turquía (42,75%), Rusia (41,22%), Perú (39,99%), Ecuador (38,03%), España (37,93%), Argentina (37,52%), Polonia (36,9 ) y Chile (36,63%).

El informe también sostiene que los países menos afectados por las amenazas informáticas son Suecia (17,94%), Suiza (20%), Noruega (22,29%), Reino Unido (24,17%), Holanda (24.85%) y Japón (25,5%).

La compañía ha asegurado que en el primer trimestre de 2012 se han creado seis millones de ejemplares de software malicioso, un 80% de los cuales fueron troyanos, un 9,3%, gusanos, y un 6,43 %, virus.

Por otra parte, el estudio destaca el aumento de ataques de técnicas de ramsonware, con especial protagonismo del llamado "Virus de la Policía". Este ejemplar utiliza el logo y las banderas de las fuerzas de seguridad de distintos países para hacer creer al usuario que su ordenador ha sido bloqueado por visitar contenidos inapropiados o realizar descargas. Para desbloquearlo solicita el pago de una multa por valor de 100 euros. La realidad es que estos mensajes son mostrados por el troyano y en ningún caso proceden de las fuerzas de seguridad.

El Mundo (03-05-2012)

Más información

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración