Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el marco de las I Jornadas Técnicas de Protección de Sistemas de Control en Infraestructuras Críticas inauguradas este miércoles, ha anunciado la creación de una Oficina de Coordinación Cibernética que garantice la confidencialidad de los datos que sean susceptibles de tratamiento e investigación por parte de las Fuerzas de Seguridad. Otros de sus objetivos es mejorar la seguridad en la gestión de las infraestructuras y los sistemas tecnológicos catalogados como críticos, así como garantizar una adecuada comunicación con las Fuerzas de Seguridad con responsabilidad en materia de ciberseguridad o ciberterrorismo.

Tal y como recoge la nota de prensa emitida por el propio Ministerio, España se encuentra a la cabeza de los países europeos con capacidad de prevención y mitigación de cibertaques. Cuenta con distintos organismos con responsabilidades en ciberseguridad: el Centro Criptológico Nacional (CCN), el Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), las Unidades tecnológicas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, INTECO y el Departamento de Infraestructuras y Seguimiento de Situaciones de Crisis (Presidencia del Gobierno). Todos ellos cuentan con muchos años de experiencia y con personal altamente cualificado.

Queda por definir una Estrategia Nacional de Ciberseguridad, donde los diferentes departamentos del Gobierno puedan coordinar sus actividades y puedan a su vez establecer una adecuada coordinación con las empresas privadas que gestionan las infraestructuras críticas. Su puesta en marcha situará a España en una posición de vanguardia entre los países avanzados. Dicha Estrategia Nacional de Ciberseguridad incluirá los mecanismos precisos para hacer frente a la amenaza del terrorismo de carácter yihadista y, en particular, al ciberterrorismo.

Además, en los próximos meses y bajo la coordinación del Ministerio del Interior, se pondrán en marcha 12 Planes Estratégicos Sectoriales, entre ellos el de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En este cometido también participarán los departamentos ministeriales competentes y los organismos públicos y privados afectados.

Ministerio del Interior (11-04-2012)

Nota de Prensa

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración