Fecha de publicación: 25/10/2022
- Las 95 empresas patrocinadoras y las 13 entidades colaboradoras demuestran el respaldo absoluto del sector al principal evento de ciberseguridad que se celebra en nuestro país.
- Las Jornadas, que esperan reunir a más de 3.600 profesionales de forma presencial y más de 5.000 online, abordarán desde todas las perspectivas las novedades en la materia.
Las XVI Jornadas STIC CCN-CERT y las IV Jornadas ESPDEF-CERT, que tendrán lugar en Madrid del 29 de noviembre al 1 de diciembre, contarán con un apoyo histórico por parte de las compañías líderes del sector de la ciberseguridad. En concreto, son 108 las organizaciones, públicas y privadas, que han mostrado su respaldo a este evento organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN) y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) y que se celebra bajo el lema “Un ciberescudo único para España”. De este apoyo recibido, 95 empresas lo hacen como patrocinadoras del evento, frente a las 82 de 2021, lo cual supone un incremento del 19% frente a la edición anterior; y 13 organismos respaldan el principal evento de ciberseguridad como “Entidades colaboradoras”. Las XVI Jornadas STIC CCN-CERT y las IV Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT del MCCE reunirán a más de 3.600 profesionales del sector de forma presencial y a más de 5.000 de forma online, tanto del panorama nacional como internacional. Todos ellos se darán cita durante los tres días del evento en un foro común para el intercambio de conocimiento y las investigaciones más avanzadas, afianzando esta cita como el principal encuentro de ciberseguridad celebrado en España.
Patrocinadores y entidades colaboradoras
La compañía S2 Grupo colabora como patrocinador VIP y en la modalidad de los patrocinios estratégicos colaboran las firmas Crowdstrike, Entelgy Innotec Security, Google Cloud, Babel, SGS Brightsight y WatchGuard-Cytomic. En la sección de patrocinios de categoría Diamante participan las corporaciones Delinea, Dotforce, Extreme Networks, Fortinet, Microsoft, Palo Alto Networks, Pentera, Indra -Sia, Sidertia y Telefónica; y la categoría Coffee Station será patrocinada por AWS, CSA, Opencloud Factory, Proofpoint, Recorded Future y Telefónica. Los CCN-CERT Labs contarán con el patrocinio de CSA y el área de descanso estará patrocinada por Tanium. Las compañías Autek, BlackBerry Cybersecurity, Check Point, ESET, Grupo CIES, Innova Sur, Lookout, Netskope, One Identity, Procesia, Sophos, Stormshield, Tehtris, Tenable y Wallix-Sermicro participarán en la categoría de patrocinio Platinum. En modalidad Gold el evento será respaldado por Accenture, Chainalysis, Cisco, ESET, Forcepoint, Hispasat, Ivanti, Nozomi Networks, Ravenloop, S21, Samsung, Sothis-Nunsys y Zscaler. El patrocinio Silver lo componen 40 empresas: Aiuken Cybersecurity, Aruba, Audea, Axians, BDO, Bidaidea, Bitdefender, CyberRes, Darktrace, Deloitte, Dreamlab Technologies, Elastic, Entrust, F5, Factum, GMV, Grupo ICA, Grupo TRC, Hispasec, Huawei, Inetum, Infoblox, Intel471, Isdefe, KPMG, Mandiant, Mdtel, Nccgroup, Netscout, Onbranding, Oneseq, Pers.eus, Primx, Realsec, Redtrust, Sonicwall, Trend Micro, Varonis, Vmware y Wise Security. También, y en categoría de patrocinio especial, el evento cuenta con el apoyo de las compañías Akamai, Cipherbit, Darktrace, Entelgy Innotec Security, Globalsuite, Grupo ICA, Hornet Security, Huawei, Ivanti, Nozomi Networks, Open Cloud Factory, Palo Alto Networks, Sophos, Taisa, Telefónica y Zscaler. En cuanto a las entidades colaboradoras en estas XVI Jornadas STIC CCN-CERT | IV Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT colaboran la Agrupación Empresarial Innovadora (AEI Ciberseguridad), la Asociación de Jefes de Seguridad de España (AJSE), ASLAN, ASTIC, el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), Cuadernos de Seguridad, CyberLideria, Fundación Borredá, ISACA Madrid Chapter, ISMS Forum, Red Seguridad, Revista SIC y Women4Cyber Spain.

Atentamente,
Equipo CCN-CERT
|