Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

ADA

Plataforma avanzada de análise de malware

AMPARO

Implementación de seguridade e cumprimento ENS

ANA

Automatización y normalización de auditorías

CARLA

Protección e rastrexabilidade de datos

CARMEN

Ferramenta de detección de APT

CCNDroid

Ferramenta de seguridade para Android

CLARA

Auditoría de cumprimento ENS/STIC en sistemas Windows

CLAUDIA

Ferramenta para detectar ameazas complexas no posto do usuario

microCLAUDIA

Centro de vacinación

ELENA

Simulador de técnicas de cibervixilancia

EMMA

Visibilidade e control sobre a rede

GLORIA

Gestión de eventos e información de seguridad

INES

Informe de estado de seguridade no ENS

IRIS

IRIS

Indicadores relacionados para informar da situación

LORETO

Almacenamiento en la nube

LUCIA

Xestión de ciberincidentes

MARTA

Herramienta de análisis de ficheros

MÓNICA

Xestión de eventos e información de seguridade

OLVIDO

Borrado seguro de datos

PILAR

Análise de xestión federada de tickets


REYES

Intercambio de Información de Ciberamenazas

ROCIO

Inspección de dispositivos de red

VANESA

Grabaciones y emisiones online

CURSOS CCN-STIC

I Hoja de Ruta en Ciberseguridad

Del 9 de enero al 30 de junio (Fase asíncrona: 120 h. - Fase síncrona: 60 h.)

 

XIV Curso STIC Gestión de Incidentes de Ciberseguridad (Herramientas CCN-CERT)

Del 17 al 21 de abril (fase asíncrona: 10 h.)

Del 24 al 28 de abril (fase síncrona: 25 h.)

>

 

INFORMES

Informes de Código Dañino (ID)

CCN-CERT ID-12/22 Quantum Ransomware

VULNERABILIDADES

Vulnerabilidad:
CCN-CERT-2305-34399

K000134818 : Python XML RPC vulnerability CVE-2019...

EMPRESAS

Catálogo de Servicios

Sistema de Alerta Temprana, SAT de Internet

Detección en tiempo real de amenazas e incidentes existentes en el tráfico que fluye entre la red interna a Internet

Detección de patrones de distintos tipos de ataque y amenazas mediante el análisis de tráfico y sus flujos.

Guías SCADA

Los sistemas SCADA o sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos, comprenden todas aquellas soluciones de aplicación que recogen medidas y datos operativos de equipos de control locales y remotos. Los datos se...

  • Con más de 2.600 personas inscritas, el principal encuentro del sector de la ciberseguridad vuelve a superar todas las expectativas
  • Bajo el lema “Ciberseguridad, hacia una respuesta y disuasión efectiva”, el evento se celebrará en Madrid (Kinépolis-Ciudad de la Imagen), los días 12 y 13 de diciembre.
  • Las #XIIJornadasCCNCERT, respaldadas por 43 de las principales empresas y asociaciones del sector y con ponentes de reconocido prestigio, abordarán las últimas tendencias en amenazas, ataques, retos tecnológicos y en prevención en ciberseguridad.
  • Habrá salas dedicadas al Esquema Nacional de Seguridad y la nueva normativa en materia de protección de datos (RGPD),  a las Infraestructuras críticas y la Directiva NIS, y un espacio de talleres y ejercicios prácticos de seguridad (ATENEA-ROOTED).

Su Majestad el Rey presidirá la inauguración de las XII Jornadas CCN-CERT, el día 12 de diciembre a las 9:00 horas en Kinépolis-Ciudad de la Imagen. Con el acto inaugural dará comienzo la edición más exitosa de este evento, organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Bajo el lema “Ciberseguridad, hacia una respuesta y disuasión efectiva”, las XII Jornadas CCN-CERT congregarán a más de 2.500 expertos, provenientes tanto de España como del exterior.

El principal objetivo de estas Jornadas es contribuir a la consolidación de la cultura de la ciberseguridad en nuestro país, promoviendo el intercambio de información entre todos los agentes implicados y difundiendo el conocimiento del personal encargado de esta materia.
    
Entre las novedades de esta edición, que tendrá lugar los días 12 y 13 de diciembre, figura la ampliación en dos salas más del espacio de charlas y mesas redondas. De este modo, habrá cinco tracks: Amenazas, ataques y retos tecnológicos; Prevención en ciberseguridad; Esquema Nacional de Seguridad y la nueva normativa en materia de protección de datos (RGPD); Infraestructuras críticas y la Directiva NIS; y una última sala, organizada junto con RootedCon, en la que se dará cabida a diferentes talleres y retos de ATENEA, la plataforma de desafíos del CCN-CERT.

En el evento también se hará entrega del “Premio CCN en reconocimiento a la trayectoria en favor de la ciberseguridad”. Además, debido a la gran acogida y al éxito de ATENEA, la plataforma de retos de ciberseguridad del CCN-CERT, en las XII Jornadas STIC se premiará la participación de sus usuarios y se otorgará un galardón a los tres primeros clasificados en la plataforma.

Apoyo de la industria

Otra muestra de la consolidación de estas Jornadas es el apoyo recibido por 43 empresas y ocho entidades líderes en ciberseguridad que han patrocinado y colaborado en la organización de estas Jornadas. Todas ellas estarán presentes en el evento, con un espacio de exposición mayor que el de ediciones anteriores,  para presentar sus últimas novedades en servicios y soluciones de seguridad.
S2 Grupo como patrocinador VIP,  Innotec Security, an Entelgy company, como Diamante y ESET, Microsoft y Panda, como patrocinadores estratégicos encabezan la lista, seguida de Check Point, CSA, Fortinet, Grupo Ica, Ingenia, Minsait, Nunsys y Open Cloud Factory como Platinum. Por su parte, Aruba a Hewlett Packard, Autek, Akamai, Eulen Seguridad, Excem-Verint, Kaspersky, Palo Alto, Prosegur, Sidertia, Sophos, Telefónica y Tenable lo hacen en su modalidad Gold. Todas ellas contarán con un stand en el propio evento en el que mostrarán sus últimas novedades en materia de ciberseguridad.

Junto a ellas, y en la modalidad Silver, colaboran Aiuken, Audea, Audisec, Axians, GMV, Instituto CIES, Netskope, Mnemo, MTP, Realsec, Rubrik, S21 Sec-Nextel, SIA, Revista SIC, Smartfense, Sothis y Taisa, a las que se suma el patrocinio especial de Symantec.

Además de los patrocinadores, otras entidades, como asociaciones, fundaciones o medios de comunicación participan como entidades colaboradoras de las Jornadas. Entre estas: AEIciberseguridad, Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos de Asturias, Colegio Oficial de Ingenieros en Informática de Asturias, Cuadernos de Seguridad, CyberSecurity News, Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, ISACA Madrid Chapter; Planetic, Red Seguridad y Seguritecnia.

CCN-CERT (8-12-2018)

Casa Real

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración