Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

ADA

Plataforma avanzada de análise de malware

AMPARO

Implementación de seguridade e cumprimento ENS

ANA

Automatización y normalización de auditorías

CARLA

Protección e rastrexabilidade de datos

CARMEN

Ferramenta de detección de APT

CCNDroid

Ferramenta de seguridade para Android

CLARA

Auditoría de cumprimento ENS/STIC en sistemas Windows

CLAUDIA

Ferramenta para detectar ameazas complexas no posto do usuario

microCLAUDIA

Centro de vacinación

ELENA

Simulador de técnicas de cibervixilancia

EMMA

Visibilidade e control sobre a rede

GLORIA

Gestión de eventos e información de seguridad

INES

Informe de estado de seguridade no ENS

IRIS

IRIS

Indicadores relacionados para informar da situación

LORETO

Almacenamiento en la nube

LUCIA

Xestión de ciberincidentes

MARTA

Herramienta de análisis de ficheros

MÓNICA

Xestión de eventos e información de seguridade

OLVIDO

Borrado seguro de datos

PILAR

Análise de xestión federada de tickets


REYES

Intercambio de Información de Ciberamenazas

ROCIO

Inspección de dispositivos de red

VANESA

Grabaciones y emisiones online

CURSOS CCN-STIC

I Hoja de Ruta en Ciberseguridad

Del 9 de enero al 30 de junio (Fase asíncrona: 120 h. - Fase síncrona: 60 h.)

 

XX Curso de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (STIC)

Del 16 al 27 de enero (Fase asíncrona: 50 h.)

Del 30 de enero al 3 de febrero (Fase presencial: 25 h.)

Del 6 al 10 de febrero (Fase síncrona: 25 h.)

 

INFORMES

Informes de Código Dañino (ID)

CCN-CERT ID-12/22 Quantum Ransomware

VULNERABILIDADES

Vulnerabilidad:
CCN-CERT-2303-34113

Cisco SD-WAN vManage Software Cluster Mode Cross-S...

EMPRESAS

Catálogo de Servicios

Sistema de Alerta Temprana, SAT de Internet

Detección en tiempo real de amenazas e incidentes existentes en el tráfico que fluye entre la red interna a Internet

Detección de patrones de distintos tipos de ataque y amenazas mediante el análisis de tráfico y sus flujos.

Guías SCADA

Los sistemas SCADA o sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos, comprenden todas aquellas soluciones de aplicación que recogen medidas y datos operativos de equipos de control locales y remotos. Los datos se...

Cabecera
separador
 
El 17 de febrero finaliza el plazo para presentar propuestas de ponencias y talleres en las III Jornadas STIC Capítulo República Dominicana
 

Fecha de publicación: 30/01/2023

  • Las III Jornadas STIC. Capítulo República Dominicana tendrán lugar en Punta Cana (República Dominicana) y están organizadas por las entidades españolas Centro Criptológico Nacional (CCN), Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) así como el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) de República Dominicana.
  • Durante tres días reunirán a más de 300 profesionales del sector procedentes de España e Iberoamérica de forma presencial y hasta 3.000 de forma online.

Ya está abierto el período de presentación de propuestas de ponencias y talleres (CFP) para las III Jornadas STIC Capítulo República Dominicana, que se celebrarán en Punta Cana del 19 al 21 de abril de 2023.

Los profesionales de la ciberseguridad que estén interesados en participar en las III Jornadas STIC Capítulo República Dominicana pueden enviar, hasta el 17 de febrero del año en curso, su propuesta de ponencia o taller. Las ponencias deberán ajustarse a una duración de 30 minutos y los talleres podrán tener una duración entre 60 y 120 minutos y versar sobre alguna de las siguientes temáticas:

Temáticas ponencias generales:

  • Amenazas y Tendencias en APT
  • Amenazas y Tendencias en ransomware
  • Amenazas y Tendencias en telefonía y dispositivos móviles
  • Cibercrimen
  • Respuesta a Incidentes: detección de intrusiones, análisis de APT, análisis forense/malware y defensa activa.
  • Superficie de ataque: vulnerabilidades de la región.
  • Estrategias Nacionales de Ciberseguridad y Cumplimiento Normativo.
  • Marco de gobernanza de la ciberseguridad
  • Ciberinteligencia: soluciones CTI (Cyber Threat Intelligence), data science (Análisis de Datos e Inteligencia Artificial)
  • Redes Operacionales: ataque y defensa en sistemas de control industrial.
  • Ciberseguridad en cadena de suministro
  • Operaciones militares en el ciberespacio
  • Productos y tecnologías de seguridad
  • Centros de Operaciones de Ciberseguridad: casos de éxito.
  • Intercambio de Información (modelos de compartición).
  • Tecnologías y Comunicaciones Cuánticas
  • Ciberseguridad en 5G
  • Inteligencia Artificial
  • Innovación tecnológica en ciberseguridad: machine learning/deep learning aplicado a ciberseguridad.
  • Seguridad TIC: seguridad en redes, seguridad inalámbrica, seguridad en Aplicaciones y soluciones de endpoint.

Temáticas de los talleres:

  • Seguridad TIC
  • Respuesta a Incidentes
  • Forense en móviles
  • OSINT: DeepWeb / DarkNet
  • OPSEC: anonimización de comunicaciones, seguridad en dispositivos móviles y mensajería instantánea segura.
  • Blockchain y la ciberseguridad.

Bajo el lema ‘Un ciberescudo único para Iberoamérica. El intercambio es la clave’, el Centro Criptológico Nacional (CCN), el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) junto con el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) de República Dominicana, organizan las III Jornadas STIC - Capítulo República Dominicana con el firme objetivo de impulsar la alianza entre España y Latinoamérica en materia de ciberseguridad y la cooperación público-privada a nivel internacional.

Con una previsión de asistencia de unas 300 personas de forma presencial y 3.000 de forma online esta edición se celebrará en la región de Punta Cana (en el Convention Center del hotel Barceló Bávaro Grand Resort), en República Dominicana y cuenta con el apoyo institucional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), CSIRTAmericas Network y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más información:

Atentamente,

Equipo CCN-CERT

 
 
 
 
 
Sobre CCN-CERT

Política de privacidad

Aviso de Confidencialidad

El presente mensaje va dirigido de manera exclusiva a su destinatario. Si usted no es el destinatario de este mensaje (o la persona responsable de su entrega), considérese advertido de que lo ha recibido por error, así como de la prohibición legal de realizar cualquier tipo de uso, difusión, reenvío, impresión o copia del mismo. Si ha recibido este mensaje por error, por favor notifíquelo al remitente y proceda a destruirlo inmediatamente.

 

 
 
Síganos en redes sociales:
Twitter Linkedin Youtube Telegram
© 2023 Centro Criptológico Nacional, Argentona 30, 28023 MADRID
Si desea cancelar su suscripción a estos boletines pinche aquí
 
Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración