Abrir sesión
logo

DEFENSA FRONTE ÁS CIBERAMEAZAS

barra-separadora

ADA

Plataforma avanzada de análise de malware

AMPARO

Implementación de seguridade e cumprimento ENS

ANA

Automatización y normalización de auditorías

CARLA

Protección e rastrexabilidade de datos

CARMEN

Ferramenta de detección de APT

CCNDroid

Ferramenta de seguridade para Android

CLARA

Auditoría de cumprimento ENS/STIC en sistemas Windows

CLAUDIA

Ferramenta para detectar ameazas complexas no posto do usuario

microCLAUDIA

Centro de vacinación

ELENA

Simulador de técnicas de cibervixilancia

EMMA

Visibilidade e control sobre a rede

GLORIA

Gestión de eventos e información de seguridad

INES

Informe de estado de seguridade no ENS

IRIS

IRIS

Indicadores relacionados para informar da situación

LORETO

Almacenamiento en la nube

LUCIA

Xestión de ciberincidentes

MARTA

Herramienta de análisis de ficheros

MÓNICA

Xestión de eventos e información de seguridade

OLVIDO

Borrado seguro de datos

PILAR

Análise de xestión federada de tickets


REYES

Intercambio de Información de Ciberamenazas

ROCIO

Inspección de dispositivos de red

VANESA

Grabaciones y emisiones online

VULNERABILIDADES

Vulnerabilidad:
CCN-CERT-2309-34672

K000137058 : Linux kernel vulnerability CVE-2022-4...

EMPRESAS

Catálogo de Servicios

Sistema de Alerta Temprana, SAT de Internet

Detección en tiempo real de amenazas e incidentes existentes en el tráfico que fluye entre la red interna a Internet

Detección de patrones de distintos tipos de ataque y amenazas mediante el análisis de tráfico y sus flujos.

Guías SCADA

Los sistemas SCADA o sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos, comprenden todas aquellas soluciones de aplicación que recogen medidas y datos operativos de equipos de control locales y remotos. Los datos se...

  • El principal evento de ciberseguridad celebrado en España tendrá lugar los días 11 y 12 de diciembre.
  • Las XIII Jornadas STIC CCN-CERT se presentan con numerosas novedades, entre las que destaca una jornada de formación a través de 16 talleres prácticos; la organización de siete módulos de ponencias simultáneos, que contarán con la participación de 130 ponentes; y un fuerte respaldo de la industria, tanto en nivel de patrocinadores (las 60 principales empresas del sector), como de instituciones y entidades colaboradoras.
  • Colaborarán activamente en esta nueva edición, que se afianza como principal evento de ciberseguridad celebrado en España, las siguientes instituciones: el Ministerio de Política Territorial y Función Pública, la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia del Ministerio de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, el Mando Conjunto de Ciberdefensa, INCIBE, CNIPIC, la Escuela Nacional de Policía a través de su evento C1b3rwall, Comunidades Autónomas, Universidades y Ayuntamientos, estos últimos a través de la Federación Española de Municipios y Provincias.

El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional (CCN), organiza por decimotercer año consecutivo sus Jornadas de ciberseguridad, bajo el lema “Comunidad y Confianza, bases de nuestra Ciberseguridad”. El evento, que este año ha ampliado su espacio hasta alcanzar los siete módulos de ponencias simultáneos, congregará los días 11 y 12 de diciembre, en Madrid (del Kinépolis, Ciudad de la Imagen), a más de 3.000 expertos en ciberseguridad.

De momento, más de 3.300 personas se han inscrito en el evento, que ha contado con el Apoyo Institucional del Ministerio de Política Territorial y Función Pública; la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia del Ministerio de Justicia; el Departamento de Seguridad Nacional (DSN); el Mando Conjunto de Ciberdefensa; el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad (CNPIC), C1B3rWall (Policía Nacional), así como CRUE Universidades Españolas, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y diversas Comunidades Autónomas.

En esta edición, en la que se han recibido más de 180 propuestas de ponencias de profesionales de ciberseguridad para presentar en el evento diferentes investigaciones en este ámbito, se abordarán las siguientes temáticas:

  • Módulo 1: Amenazas, ataques y retos tecnológicos
  • Módulo 2: ENS y Cumplimiento Normativo
  • Módulo 3: Prevención en ciberseguridad y Soluciones Tecnológicas
  • Módulo 4: Atenea, sala de retos (en colaboración con RootedCon)
  • Módulo 5: Operaciones Militares en el Ciberespacio (en colaboración con el Mando Conjunto de Ciberdefensa)
  • Módulo 6: Redes Operacionales y Control Industrial (en colaboración con Centro de Control Industrial -CCI-)
  • Módulo 7: Desinformación/Ciberdelincuencia (en colaboración con la Escuela Nacional de Policía a través de su evento C1b3rwall).

Talleres de formación

Este año como novedad tendrá lugar un día antes del evento, el 10 de diciembre, una jornada de talleres eminentemente prácticos, sobre los siguientes ámbitos relacionados con la ciberseguridad: Seguridad TIC, Respuesta a Incidentes, Ciberinteligencia, y Seguridad Operacional. En total, se impartirán 16 talleres en esta sesión de formación, que reunirá a un total de 200 profesionales de la ciberseguridad. A esta jornada de talleres, los asistentes acudirán con sus equipos portátiles para poder llevar a cabo los ejercicios planteados en los distintos talleres, que tendrán una duración de dos horas cada uno.

Captación de talento

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) contará con un stand en las XIII Jornadas STIC CCNCERT. Con este tipo de iniciativas, el CNI quiere abrirse a la sociedad española a la que pertenece, mostrar su compromiso en la salvaguarda de los derechos y libertades de los españoles y acercarse al sector de la ciberseguridad para encontrar el talento necesario con el que afrontar los retos y amenazas que el mundo globalizado nos impone hoy en día.

En stand del CNI se ofrecerá información sobre las diversas posibilidades de empleo en el servicio de Inteligencia español. Una institución pública, que por su naturaleza singular, es capaz de albergar e integrar numerosos y muy variados perfiles profesionales.

Hacker Arena

Otra de las novedades de este año tendrá lugar en la Sala Atenea, en la que se podrá asistir a una competición en directo el día 12 de diciembre: la Hacker Arena. Esta prueba, organizada por la plataforma de retos del Centro Criptológico Nacional, ATENEA, estará destinada a aquellos profesionales con habilidades de Red Team; es decir, de técnicas de ataque para descubrir las vulnerabilidades de una Organización.

Importante apoyo al evento

Otra muestra de la consolidación de estas Jornadas es el apoyo recibido por 60 empresas que han patrocinado y colaborado en su organización. Todas ellas estarán presentes en el evento, con un espacio de exposición en el que mostrar sus últimas novedades en servicios y soluciones de seguridad.

S2 Grupo como patrocinador VIP, Entelgy Innotec Security como Diamante, e Ingenia, Cytomic, ESET y Microsoft como patrocinadores estratégicos encabezan la lista, seguida de Aruba, Check Point, Fortinet, Grupo Ica, IBM, Open Cloud Factory, ProofPoint, RSA, Samsung y Sophos como Platinum. Por su parte, Accenture Security, Akamai, Autek, Cybereason, ForcePoint, Kaspersky, McAfee, Micro Focus, Netskope, One Identity, Radware, S21Sec, Sidertia, Telefónica, Tenable y Thycotic lo hacen en su modalidad Gold. Como gran novedad, Facebook patrocinará un área destacada del espacio, así como CSA los CCN-CERT Labs.

Todas ellas contarán con un stand en el propio evento en el que mostrarán sus últimas novedades en materia de ciberseguridad. Junto a ellas, y en patrocinios especiales figuran Audea, Entelgy Innotec Security, ESET, GlobalSuite, Grupo ICA, Palo Alto y Trend Micro; mientras que en la modalidad Silver, colaboran A3SEC, Anadat, Applus, Axians, Cipher, F5 Networks, GMV, iHackLabs, Isdefe, Mnemo, Oesia, One eSecurity, Palo Alto, Realsec, RedTrust, Revista SIC, Sia, Sidertia-Cytrix, SonicWall, Stormshield, Taisa, Tarlogic, T-Systems y WiseSecurity.

CCN-CERT (28/11/2019)

XIII Jornadas CCN-CERT

 

Volver

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración