Log in
logo

ZIBERMEHATXUEI AURRE EGITEKO DEFENTSA

barra-separadora

El Centro Criptológico Nacional participará en la X Jornada Internacional de Seguridad de la Información de ISMS Forum Spain que lleva por título: "Ciberdefensa y Ciberseguridad: La evolución de la amenaza frente a la protección de las infraestructuras críticas". El evento se celebrará en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia el próximo martes 29 de noviembre y en él se abordarán los principales retos de un sector que se enfrenta a un nuevo panorama de ciberamenazas, derivado del rápido progreso tecnológico, y donde se podrían poner en peligro servicios esenciales para la sociedad, provistos por las denominadas Infraestructuras Críticas del país. El tema tiene una relevancia máxima, pues como consecuencia de fallos de seguridad, o de ciberataques terroristas, se podrían producir, además de millones de euros en pérdidas, víctimas humanas.

Por este motivo, en su compromiso por fomentar la cultura de la Seguridad de la Información en España, ISMS Forum ha dedicado la décima edición de su Jornada Internacional a analizar el estado de la Ciberseguridad y Ciberdefensa, desde una perspectiva internacional y local. La X Jornada Internacional de ISMS Forum cuenta con la participación de representantes de todos los actores implicados: expertos, profesionales, instituciones y empresas de primer nivel. La ponencia inaugural correrá a cargo de la profesora Deirdre K. Mulligan, directora de la Facultad de Derecho y Tecnología de la Universidad de Berkeley, quien expondrá por primera vez en España su Doctrina de la Ciberseguridad Pública, según la cual ésta debe ser considerada un Bien Público. Mulligan realiza un análisis de las doctrinas anteriores sobre Ciberseguridad y hace una analogía con otro Bien Público, la Salud Pública. Concluye que es imprescindible tomar medidas de promoción, prevención, vigilancia para el fomento de la seguridad en estado positivo y gestión de la inseguridad, una vez que los riesgos se han materializado. Para ello, es necesario involucrar a todos los agentes, incluyendo a los estados, quienes deben incentivar, subsidiar y garantizar una Ciberseguridad para todos los ciudadanos y empresas, ya que su uso no conlleva rivalidad ni es excluyente. "Aunque el problema reside en las tecnologías, la solución requiere políticas", asevera Mulligan.

Además, durante la jornada se debatirá sobre la situación de la seguridad de la Infraestructuras Críticas de España respecto al resto de Europa, Estados Unidos o Canadá y los retos con relación a la recién aprobada normativa que regula estas infraestructuras. De igual modo, se abordarán otros temas como el cloud computing, los ataques dirigidos y los riesgos derivados de la movilidad y de la implantación de modelos de Cloud dentro de las organizaciones. Además de analizar otros tipos de ataques como los de denegación de servicios (DDOS) o ataques persistentes (APT) o las vulnerabilidades del software.

ISMS Forum Spain (21-11-2011)

https://www.ismsforum.es/noticias/noticia.php?noticia=573

Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración