Log in
logo

ZIBERMEHATXUEI AURRE EGITEKO DEFENTSA

barra-separadora

El próximo 13 de Septiembre se inicia en Madrid el ciclo de jornadas teórico-prácticas de formación de IPv6, como parte del plan del Gobierno Español para la transición al nuevo Protocolo de Internet, firmado por el Consejo de Ministros el pasado 29 de Abril. Este ciclo de jornadas, continuará en Barcelona, Valencia, Santander, Bilbao, Logroño, Pamplona, León, Zaragoza, Mérida, Ceuta, Murcia, Sevilla, Málaga, Las Palmas, Toledo, Palma de Mallorca, Santiago de Compostela y Oviedo.

IPv6, la nueva versión del protocolo de Internet, viene a resolver el agotamiento de direcciones del protocolo actual, IPv4, y cualquier organización que no planifique con urgencia la incorporación de IPv6 en sus servicios en-línea (páginas web, aplicaciones electrónicas, etc.), podría incurrir en pocos meses, en pérdidas para su negocio al no ser accesible por usuarios de Internet, tanto desde España como desde otros puntos del planeta.

Las jornadas serán impartidas por Jordi Palet, director técnico de Consulintel, reputado experto mundial en IPv6 y autor de numerosos documentos para su estandarización. Estas jornadas son posibles gracias a la colaboración con el proyecto 6DEPLOY, financiado por la Comisión Europea, en el que participa la empresa Consulintel, dedicado precisamente a ayudar en la formación para el despliegue de IPv6 en todo el mundo.

¿Quién debe participar?

Las jornadas están orientadas tanto a ejecutivos de todo tipo de empresas, dado que es imprescindible que asuman la importancia de desplegar IPv6 y las implicaciones para su negocio en caso de no hacerlo, como a administradores de redes y sistemas, así como desarrolladores de aplicaciones.

Agenda
La primera parte de la jornada (aproximadamente 90 minutos) no incluye aspectos demasiado técnicos, con el objetivo de facilitar la participación por parte de ejecutivos. La agenda común a todas las jornadas incluye los siguientes aspectos:

El agotamiento de IPv4 e impacto en los negocios.
Introducción a IPv6 y diferencias con IPv4.
Detalles técnicos básicos de IPv6.
Prácticas con ordenadores.
Mecanismos de transición y coexistencia.
Prácticas de transición y coexistencia.

Minisiterio de Industria, Turismo y Comercio

Más información

Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración