El presidente de la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (AETIC), Jesús Banegas, hizo hoy un llamamiento a la administración y a los emprendedores del sector para que apuesten por convertir a España en una potencia mundial en el campo de la seguridad informática.
Banegas, quien asistió en León al acto de clausura del Encuentro Nacional de la Industria de la Seguridad Informática, consideró factible la consecución de este objetivo, ya que, en determinadas especialidades de este ámbito, algunas empresas españolas ya son punteras en el contexto internacional.
'España debe apostar por ser líder mundial en este sector; en otras ocasiones, hemos llegado tarde y nos ha tocado ser 'followers', o seguidores, pero esta vez podemos ser líderes', reflexionó el presidente de AETIC.
En este sentido, destacó la trascendencia que, para conseguir este reto, tendría el hecho de que, 'además de sentirnos arropados por la Administración, también haya una cierta política de Estado ante esta oportunidad magnífica para que España destaque en algo y no sea una más, para que esté en condiciones de decir a los demás por dónde deben caminar las cosas'.
Asimismo, abogó por la colaboración de las empresas españolas que conforman este sector de la industria informática, ya que, frente al 'fragmentado' escenario nacional, otras potencias extranjeras sí cuentan con 'multinacionales muy poderosas'.
Junto a la ventajosa posición de liderazgo de la industria nacional, otro de los factores que podría favorecer el crecimiento de este sector en España son los avances vinculados al desarrollo del nuevo DNI electrónico, cuyas futuras aplicaciones abrirán nuevas oportunidades de negocio.
Más de 130 ponentes y unos trescientos congresistas han participado a lo largo de los últimos tres días en este Encuentro Nacional de la Industria de la Seguridad Informática, celebrado en el Hostal de San Marcos de León y organizado por el Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
'España debe apostar por ser líder mundial en este sector; en otras ocasiones, hemos llegado tarde y nos ha tocado ser 'followers', o seguidores, pero esta vez podemos ser líderes', reflexionó el presidente de AETIC.
En este sentido, destacó la trascendencia que, para conseguir este reto, tendría el hecho de que, 'además de sentirnos arropados por la Administración, también haya una cierta política de Estado ante esta oportunidad magnífica para que España destaque en algo y no sea una más, para que esté en condiciones de decir a los demás por dónde deben caminar las cosas'.
Asimismo, abogó por la colaboración de las empresas españolas que conforman este sector de la industria informática, ya que, frente al 'fragmentado' escenario nacional, otras potencias extranjeras sí cuentan con 'multinacionales muy poderosas'.
Junto a la ventajosa posición de liderazgo de la industria nacional, otro de los factores que podría favorecer el crecimiento de este sector en España son los avances vinculados al desarrollo del nuevo DNI electrónico, cuyas futuras aplicaciones abrirán nuevas oportunidades de negocio.
Más de 130 ponentes y unos trescientos congresistas han participado a lo largo de los últimos tres días en este Encuentro Nacional de la Industria de la Seguridad Informática, celebrado en el Hostal de San Marcos de León y organizado por el Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
TERRA (23-11-2007)