Log in
logo

ZIBERMEHATXUEI AURRE EGITEKO DEFENTSA

barra-separadora

La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) publicó un nuevo informe con una visión general de los incidentes graves de interrupción ocurridos en la UE en 2012. Este informe global muestra que en el 40% de los 79 incidentes registrados no era posible marcar el número de emergencia «112». La telefonía móvil e Internet móvil fueron los servicios más afectados, con cortes de comunicación para millones de usuarios.

La publicación del Informe anual de Incidentes 2012 recapitula los incidentes de seguridad graves acontecidos durante el pasado año en la UE, proporcionando un análisis global de 79 incidentes de interrupción graves en las redes y servicios de comunicación electrónica. Las principales conclusiones son las siguientes:

  • Se notificaron 79 incidentes significativos en 18 países, mientras que en 9 países no se notificó ningún incidente relevante.
  • La mayoría de los incidentes afectaron a la telefonía móvil o a Internet móvil (aproximadamente un 50%).
  • Los incidentes que afectaron a la telefonía móvil o a Internet móvil fueron también los que afectaron al mayor número de usuarios (en torno a 1,8 millones de usuarios por incidente). Estos datos se explican por la alta tasa de penetración de la telefonía móvil y de Internet móvil en la UE.
  • Los incidentes causados por una sobrecarga seguida de un corte de suministro tuvieron el mayor impacto en términos de número de usuarios afectados por duración.
  • En la mayoría de las notificaciones de incidentes, así como en los cuatro servicios (telefonía e Internet móviles y telefonía e Internet fijos), las causas fueron «fallos del sistema» (75%).
  • Los errores de hardware resultaron ser la causa más común de «fallos del sistema», seguidos de los errores de software.
  • Los conmutadores de red fueron el origen más frecuente de los fallos (por ejemplo, enrutadores y puntos locales de intercambio), seguidos de errores en los registros de posiciones base de las redes móviles.
  • Los incidentes de interrupción provocados por terceros, en su mayoría fallos de suministro de energía, afectaron en torno a 2,8 millones de usuarios de media.
  • Los incidentes relacionados con una sobrecarga afectaron a aproximadamente 9,4 millones de usuarios de media.
  • Los incidentes provocados por fenómenos naturales (principalmente tormentas y fuertes nevadas) fueron los que tuvieron una mayor duración: en torno a 36 horas de media

Estos son algunos de los ejemplos significativos de los incidentes notificados:

  • Sobrecarga con interrupción del servicio de VoIP
  • Actualización defectuosa con parada del tráfico basado en IP
  • Robo de cables con corte de la red de fibra óptica
  • Ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) al sistema de nombres de dominio (DNS) con repercusiones en el servicio de Internet móvil
  • Actualización de software defectuosa con repercusiones en el servicio de telefonía móvil

ENISA (20/08/2013)

Descargar Informe

Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración