Log in
logo

ZIBERMEHATXUEI AURRE EGITEKO DEFENTSA

barra-separadora

ADA

Malwarea aztertzeko plataforma aurreratua

AMPARO

ENS segurtasuna eta betetzea ezartzea

ANA

Auditoreen automatizazioa eta normalizazioa

CARLA

Datuen babesa eta trazabilitatea

CARMEN

APTak atzemateko lanabesa

CCNDroid

Segurtasun lanabesa Androidentzat

CLARA

ENS/STIC betetze mailaren egiaztapena Windows sistemetan

CLAUDIA

Erabiltzaileen mezuan mehatxu konplexuak detektatzeko tresna

microCLAUDIA

Txertaketa zentroa

ELENA

Ziber-zaintza tekniken simulatzailea

EMMA

Sarean ikusgaitasuna eta kontrola

GLORIA

Gestión de eventos e información de seguridad

INES

Segurtasunaren Egoerari buruzko Txostena ENSn

IRIS

IRIS

Lotutako adierazleak egoeraren berri emateko

LORETO

Almacenamiento en la nube

LUCIA

Cyber istilurik kudeaketa

MARTA

Herramienta de análisis de ficheros

MÓNICA

Gertaeren kudeaketa eta segurtasun informazioa

OLVIDO

Datuak segurtasunez ezabatzea

PILAR

Arriskuen azterketa eta kudeaketa


REYES

Informazio trukea cyberthreats

ROCIO

Inspección de dispositivos de red

VANESA

Grabaciones y emisiones online

CURSOS CCN-STIC

I Hoja de Ruta en Ciberseguridad

Del 9 de enero al 30 de junio (Fase asíncrona: 120 h. - Fase síncrona: 60 h.)

 

XIV Curso STIC Gestión de Incidentes de Ciberseguridad (Herramientas CCN-CERT)

Del 17 al 21 de abril (fase asíncrona: 10 h.)

Del 24 al 28 de abril (fase síncrona: 25 h.)

 

TXOSTENAK

Kode Kaltegarriari buruzko Txostenak (ID)

CCN-CERT ID-12/22 Quantum Ransomware

AHULEZIAK

Vulnerabilidad:
CCN-CERT-2306-34439

K24554520 : Apache Log4j Remote Code Execution vul...

ENPRESAK

Zerbitzuen katalogoa

Sistema de Alerta Temprana, SAT de Internet

Detección en tiempo real de amenazas e incidentes existentes en el tráfico que fluye entre la red interna a Internet

Detección de patrones de distintos tipos de ataque y amenazas mediante el análisis de tráfico y sus flujos.

SCADA gidak

Los sistemas SCADA o sistemas de Supervisión, Control y Adquisición de Datos, comprenden todas aquellas soluciones de aplicación que recogen medidas y datos operativos de equipos de control locales y remotos. Los datos se...

Cabecera
separador
 
La secretaria de Estado directora del CNI-CCN visita INCIBE para impulsar la coordinación en ciberseguridad
 

Fecha de publicación: 27/03/2023

  • Ambas entidades mantienen una estrecha colaboración mediante el intercambio constante de información para combatir las principales ciberamenazas, con el objetivo de proteger a la ciudadanía, al sector público y a las empresas españolas.
  • El objetivo conjunto de las instituciones públicas se centra en ampliar la capacidad de monitorización, detección y respuesta ante nuevos ciberataques.

La secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro, y el subdirector general del Centro Criptológico Nacional (CCN), Luis Jiménez, han mantenido hoy una reunión con Félix Barrio, director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Durante la visita, que ha tenido lugar en la sede del INCIBE, ubicada en León, la Secretaria de Estado ha tenido ocasión de conocer el servicio nacional del 017 y los nuevos programas desplegados por INCIBE desde León.

Casteleiro y Barrio coincidieron en que la relación de cooperación entre el CNI e INCIBE, que se articula a través del CCN, es cada vez más profunda e intensa, y acordaron establecer nuevas sinergias para seguir protegiendo el ciberespacio de ataques externos y combatir de manera conjunta las ciberamenazas que afecten a España.

Estrecha colaboración

La colaboración actual se divide en varios ejes. El primero de ellos, se centra en el trabajo conjunto en la gestión de incidentes de ciberseguridad mediante apoyo y soporte mutuo en incidentes que afectan a los sectores del ámbito competencial de cada entidad, además de intercambiar información sobre ciberamenazas.

Así, INCIBE y CNI, a través de CCN, comparten de forma dinámica información sobre amenazas cibernéticas que pueden afectar al sector público y privado, ampliando su capacidad de monitorización, detección y respuesta ante nuevos ciberataques. En este contexto, la Plataforma Nacional de Notificación y Seguimiento de Ciberincidentes (PNNSC), desarrollada por el CCN en colaboración con INCIBE y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), constituye una pieza clave en la colaboración entre los tres organismos.

Del mismo modo, ambos organismos desarrollan una representación coordinada de la red de CERT y CSIRT nacionales en el ámbito europeo, a través de la CSIRT Network y colaboran en el desarrollo de nuevas prácticas y recomendaciones en ciberseguridad para los ámbitos competenciales de las dos entidades para ampliar las sinergias con organismos similares de otros países, como sucede con la organización conjunta de las próximas Jornadas STIC en República Dominicana, coordinadas junto al Mando Conjunto del Ciberespacio, que tendrán lugar del 19 al 21 de abril, y la reunión de alto nivel que la red CERT-CSIRT mantendrá en León durante la presidencia española de la UE.

  

Qué es INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

Qué es el CNI

El Centro Nacional de Inteligencia es el organismo público responsable de facilitar al Presidente del Gobierno y al Gobierno de la Nación las informaciones, análisis, estudios o propuestas que permitan prevenir y evitar cualquier peligro, amenaza o agresión contra la independencia o integridad territorial de España, los intereses nacionales y la estabilidad del Estado de derecho y sus instituciones.

Qué es el CCN

El Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al CNI, es el Organismo responsable de garantizar la seguridad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las diferentes entidades del sector público, así como la seguridad de los sistemas que procesan, almacenan o transmiten información clasificada.

Atentamente,

Equipo CCN-CERT

 
 
 
 
 
Sobre CCN-CERT

Política de privacidad

Aviso de Confidencialidad

El presente mensaje va dirigido de manera exclusiva a su destinatario. Si usted no es el destinatario de este mensaje (o la persona responsable de su entrega), considérese advertido de que lo ha recibido por error, así como de la prohibición legal de realizar cualquier tipo de uso, difusión, reenvío, impresión o copia del mismo. Si ha recibido este mensaje por error, por favor notifíquelo al remitente y proceda a destruirlo inmediatamente.

 

 
 
Síganos en redes sociales:
Twitter Linkedin Youtube Telegram
© 2023 Centro Criptológico Nacional, Argentona 30, 28023 MADRID
Si desea cancelar su suscripción a estos boletines pinche aquí
 
Go back

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración