• Los interesados en participar en el CFP tienen de plazo hasta el 5 de octubre.
  • En su duodécima edición y bajo el lema “Ciberseguridad, hacia una respuesta y disuasión efectiva” las Jornadas del Centro Criptológico Nacional tendrán lugar los días 12 y 13 de diciembre, en Madrid.
  • El evento contará con cinco módulos: Amenazas y retos tecnológicos; prevención en seguridad; Esquema Nacional de Seguridad y RGPD; Infraestructuras críticas y Directiva NIS; y ATENEA-Rooted.

El próximo viernes, 5 de octubre, concluye el plazo para presentar una propuesta a las XII Jornadas del CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional, CCN, que tendrán lugar los días 12 y 13 de diciembre, en Kinépolis, Ciudad de la Imagen, Madrid.

Las ponencias deberán ajustarse a la siguiente temática:

  • Nuevas amenazas y ataques
  • Ciberespionaje, Amenazas Persistentes Avanzadas (APT) y ataques dirigidos
  • Vulnerabilidades
  • Detección de malware en equipos cliente
  • Blockchain
  • Cumplimiento Normativo (ENS, Directiva NIS, RGPD, etc.)
  • Iniciativas de empresas/organismos para mejorar la capacidad de vigilancia (sistemas corporativos y sistemas de control industrial)
  • Casos de éxito: gestión de un ciberataque, implantación de solución CCN-CERT, etc.
  • Herramientas de ataque y defensa en cibers eguridad
  • Machine learning/deep learning aplicado a ciberseguridad
  • Innovación tecnológica en ciberseguridad
  • Intercambio de Información (modelos de compartición)
  • Gestión de Crisis

Las propuestas se enviarán a la dirección: eventos@ccn-cert.cni.es con la siguiente información

Autor/es

  • Nombre y apellidos
  • Correo electrónico
  • Teléfono móvil
  • Currículum Vitae
  • Organización a la que pertenece

Ponencia

  • Título
  • Resumen (lo más completo posible para conocer alcance real)
  • Tiempo estimado (entre 20 y 40 m.)

Un equipo de expertos del CCN-CERT valorará todas las ponencias recibidas, incluyendo la posibilidad de solicitar una demostración práctica de la misma. No se aceptarán propuestas cuyo objetivo sea publicitar soluciones con fines comerciales.

El criterio de valoración del CCN-CERT se regirá por los siguientes aspectos:

  • Adecuación a la temática de las Jornadas
  • Grado de innovación de la propuesta (preferiblemente que no haya sido expuesta en ningún otro evento nacional).
  • Demo práctica en aquellas ponencias que sean más técnicas.
  • Reputación del ponente como orador

Más información

CCN-CERT (27/09/2018)

 

PATROCINADORES XII JORNADAS STIC CCN-CERT

VIP

Diamante

Estratégicos

 

S2 Grupo

Sala 25

Innotec, especializada en ciberseguridad

Sala 19

Microsoft

Sala 18

Panda

Sala 17

ESET

 

Platinum

CheckPoint CSA Fortinet Grupo ICA
Ingenia MINSAIT NUNSYS  

 

Gold

Aruba Autek Akamai Eulen Excem-Verint Kaspersky Lab
Prosegur Sidertia Sophos Tenable Tenable

 

Silver

AIUKEN
REALSEC Rubrik

Patrocinios Especiales

ESET Grupo ICA Innotec, especializada en ciberseguridad Kaspersky Lab Panda Symantec Symantec
Social

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como la recogida de estadísticas. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información. Modificar configuración